EL CERMI APLAUDE LA PROGRESIVA INCORPORACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) valora positivamente el cambio de tendencia en la incorporación de personas con discapacidad a la Administración General del Estado, experimentado desde la aprobación a finales de 2004 de una nueva normativa reguladora promovida por el Ministerio de Administración Públicas a petición del sector de la discapacidad.
Según los datos dados a conocer hoy por el Ministerio de Administraciones Públicas, en el año 2005 se han incorporado como empleados públicos a la Administración General del Estado 126 personas con discapacidad, lo que supone un 4,36% del total de plazas ofrecidas.
En 2005, de las 3.195 plazas de ingreso libre convocadas, se reservaron 237 para personas con discapacidad, es decir, el 7,42%. Se presentaron 818 personas con discapacidad de un total de 29.296 presentadas, es decir, el 2,79%. Tras las pruebas, el porcentaje de acceso efectivo de personas con discapacidad al empleo público de la AGE ha sido del 4,37%, con 126 personas de un total de 2.882 aprobadas.
Actualmente, la reserva legal obligatoria en favor de personas con discapacidad en los procesos selectivos es de un 5% del total de la oferta de empleo público, con lo que en el año 2005 se ha estado muy cerca de cumplir la previsión legal.
Tradicionalmente, el nivel de cumplimiento de la cuota ha sido muy reducido, en torno al 0,7-1%, por lo que los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Administraciones Públicas confirman un cambio de tendencia importante en el acceso de las personas con discapacidad al empelo público, que alienta esperanzas para el futuro.
A juicio del CERMI, el nuevo Real Decreto regulador del acceso al empleo público aprobado en diciembre de 2004 está resultando favorable para las personas con discapacidad. En un futuro, será necesario mejorarlo en aspectos como la inclusión de personas con discapacidad intelectual.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2006
L