EL CERMI AMENAZA CON UNA DEMANDA AL GOBIERNO PORDISCRIMINACIÓN A LOS DISCAPACITADOS EN EL ACCESO A LA TDT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) amenazó hoy al Gobierno con presentar una demanda civil por discriminación a los discapacitados en el acceso a la TDT.
El comité anunció en un comunicado que ultima la interposición de esta demanda ante la jurisdicción civil, en la que pedirá "la tutela judicial efectiva del derecho de las personas con discapacidad a acceder sin discriminaciones a los nuevos servicios de televisión".
Según el Cermi, la ausencia de accesibilidad de la TDT es contraria a los mandatos de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a la legislación española sobre no discriminación y accesibilidad universal, y a la propia legislación reguladora de la TDT, que garantiza la accesibilidad de este medio.
El Cermi critica que se esté produciendo el proceso de "apagón analógico" y el proceso de implantación de la TDT "sin que el Gobierno, a través del Ministerio de Industria, garantice a las personas con discapacidad la accesibilidad del nuevo servicio".
Asegura que los receptores de la TDT que se comercializan en España carecen de condiciones de accesibilidad, por lo que determinadas grupos de personas con discapacidad (personas ciegas o con discapacidad visual, personas sordas o con discapacidad auditiva y algunas personas con discapacidad física, fundamentalmente) no podrán interactuar o lo harán con grandes dificultades con dichos terminales, por lo que su acceso a la TDT está en entredicho.
El Cermi exige al Ministerio de Industria que antes del apagón analógico completo, que se producirá el año que viene, asegure la comercialización de terminales accesibles, a precios asequibles, para lo cual debe desarrollar con urgencia, en colaboración con organizaciones de la discapacidad, proyectos de investigación aplicada que doten de accesibilidad a los receptores de TDT.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009
R