EL CERMI ADVIERTE DEL PELIGRO DE REDUCIR LOS SERVICIOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A COSTA DE LA LEY DE DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) hizo hoy pública su preocupación y las consecuencias negativas que acarrearía la "desaceleración" de los Servicios Sociales hacia las personas con discapacidad, en beneficio de la Ley de Autonomía Personal y de Atención a las Personas en situación de Dependencia.
Según Cermi Madrid, la Ley de Autonomía Personal establece la creación de una cartera de servicios, que "debe ser complementaria a la de las ayudas y prestaciones que se vienen desarrollando desde la aprobación de la Ley Autonómica de Servicios Sociales en 2003".
A este sector, le preocupa que los servicios sociales "pierdan fuerza" en beneficio del desarrollo de esta ley y afirma en un comunicado que "sería inaceptable que perdieran competencias en perjuicio de las personas con discapacidad".
Según el presidente de Cermi Madrid, Javier Font, si esto sucediera, "muchas personas podrían quedar al margen de la Ley de Autonomía Personal, por estar en su derecho de disfrutar de los servicios sociales que le ofrece nuestra comunidad".
Además, Font añade que las nuevas políticas sociales "no deberían propiciar un retroceso en la calidad de vida de este sector, sino todo lo contrario".
Por otro lado, el presidente de Cermi Madrid aboga por la creación de un pacto entre comunidades que garantice el buen desarrollo de la ley, basado en el principio de solidaridad hacia las personas con discapacidad.
Asimismo, ante el posible "choque de derechos", Font puntualiza la libre elección de los mejores servicios sociales, para que una persona con discapacidad alcance su autonomía personal, "es un derecho inalienable que la Ley de Autonomía Personal no puede eliminar".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
S