CATALUÑA

EL CERMI ADVIERTE DEL PELIGRO DE QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUEDEN EXCLUIDAS DE LA TV DIGITAL TERRESTRE

-Si no se diseña teniendo en cuenta las necesidades de este colectivo MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio preparado y publicado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) advierte del peligro de que las personas con discapacidad puedan quedar excluidas de la Televisión Digital Terrestre (TDT), si el nuevo modelo televisivo no se diseña con arreglo a criterios de accesibilidad universal.

El estudio "Accesibilidad de la Televisión Digital para las Personas con Discapacidad", que acaba de ver la luz en la colección "cermi.es", analiza las necesidades de las personas con discapacidad -especialmente, las de los discapacitados sensoriales y las de los físicos- en relación con la TDT y el estado de situación de la tecnología para dar respuesta a los requerimientos de este sector de la ciudadanía.

Según el informe, la accesibilidad de la TDT debe extenderse a los contenidos, es decir, a la programación audiovisual, a través de la universalización de la subtitulación, la emisión en lengua de signos y la audiodescripción.

Además, los criterios de accesibilidad deben estar presentes también en los elementos de interacción entre el sistema y el espectador, como el mando a distancia, los menús de navegación, el receptor, etc.

"Para que la accesibilidad sea universal y se aproveche el potencial de prestaciones que la TDT aporta respecto de la televisión analógica, se han de adoptar una serie de decisiones políticas y técnicas que preparen el camino para que la TDT, que estará plenamente implantada en 2010, nazca sin barreras para las personas con discapacidad", declara el Cermi en un comunicado.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad enviará este estudio al Gobierno, a los operadores y agentes del mercado audiovisual, a los partidos políticos y a los rupos parlamentarios, "para crear un clima de opinión favorable a la necesidad de que la TDT sea plenamente accesible".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2006
G