ABORTO

EL CERMI ADVIERTE DE QUE EL ABORTO POR DISCAPACIDAD ES CONTRARIO A LA CONVENCIÓN DE LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) advirtió hoy de que legalizar el aborto por razón de discapacidad, presente o futura, en el feto constituye un acto discriminatorio contrario a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El Cermi hizo este llamamiento tras conocerse las recomendaciones del comité de expertos del Ministerio de Igualdad para la reforma de la ley del aborto.

Concretamente, los expertos han planteado una ley de plazos que permita a las mujeres decidir libremente hasta las primeras 14 semanas de gestación. Además, hasta la semana 22 se permitirá el aborto en dos supuestos: cuando exista grave peligro para la vida o salud de la madre y cuando se detecten anomalías en el feto.

Por este motivo, el Cermi pide que toda nueva legislación que se promueva en España y que afecte directa o indirectamente a las personas con discapacidad y a sus familias respete la letra y el espíritu de la Convención de la ONU.

Este tratado internacional, recuerda, es desde el pasado mes de mayo derecho positivo, y por lo tanto vincula a todos los poderes del Estado, incluido el Legislativo. "No se pueden promover disposiciones legales que vayan en contra de los principios, valores y mandatos del tratado internacional", según el Cermi.

El Comité Español de la Discapacidad pide a todas las autoridades públicas que antes de proponer nuevas normas o modificar las existentes, reparen en si se van a ver afectadas por la Convención, y que en todo caso se atengan escrupulosamente a la misma.

En opinión del Cermi, la ratificación por España de la Convención de la ONU no puede ser un hecho neutro, sin consecuencias, sino que debe tener su reflejo en todas las legislaciones, políticas y prácticas de los poderes públicos.

El Consejo de Ministros estudia hoy el informe del comité de expertos que propone el aborto libre durante las primeras 14 semanas y aborto en dos supuestos hasta la semana 22. El Ejecutivo tendrá previsiblemente un anteproyecto de ley antes del verano.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2009
CAA