EL CEREBRO MEMORIZA LAS PALABRAS EN LA PARTE IZQUIERDA Y LAS IMAGENES EN LA DERECHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de científicos ha detectado que cuando los seres humanos tenemos que memorizar una palabra, activamos una región de la parte izquierda del cerebro. Pero si se trata de memorizar, por ejemplo, la cara de alguien de quien no sabemos el nombre, se activa una regiónde la derecha.
Curiosamente, cuando hay que guardar en la memoria un objeto que tiene un nombre, se activan ambas regiones del cerebro, según un artículo publicado en el último número de la revista especializada "Neuron". Estos hallazgos se enmarcan dentro de un estudio sobre el primer estado de la memoria: la codificación de la información (los otros dos son el almacenamiento y la recuperación).
Anteriores estudios ya habían descubierto que el proceso de memorización se realiza en el lado de la zquierda y el de recuperación en la derecha. Pero todas las investigaciones se habían hecho con la memorización de palabras o frases.
La novedad de este estudio, realizado por la Universidad de Washington, consiste precisamente en el descubrimiento de cómo funciona con imágenes, con la información no verbal.
Para el estudio se utilizaron cinco personas a las que se les pidió que memorizaran palabras escritas, dibujos de objetos como escaleras o ranas, y dibujos de caras sin nombre.
Más tardese les sometió a unas pruebas que demostraban que estas personas recordaban muy bien todo lo memorizado, aunque les era mucho más fácil recordar los objetos con nombre.
"Según los datos recogidos con la resonancia magnética, al memorizar objetos con nombre activas dos lados de cerebro, lo que te ayuda luego a recordarlo mejor", según Steven Petersen, director del estudio.
Otro de los resultados de la investigación es que la actividad cerebral, en la parte frontal, es mucho mayor cuando se memoriz que cuando solamente se mira algo. El descubrimiento supone una esperanza para las personas con algún tipo de daño cerebral, ya que podrían desarrollar una estrategia no verbal para memorizar las cosas.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1998
E