Conferencia de Presidentes

Cerdán se reúne en Suiza con Puigdemont mientras Sánchez se ve con los presidentes autonómicos y hace un guiño a ERC

Santander
SERVIMEDIA Nuria Val, enviada especial

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se reunió este viernes en Suiza con el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, a la par que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo hacía con los líderes territoriales en la Conferencia de Presidentes en Santander, en la que lanzó un guiño a ERC.

"El Gobierno y el Partido Socialista son dos máquinas engrasadas a la perfección". Con esta frase un conocido socialista desvelaba a Servimedia la reunión mantenida entre Cerdán y Puigdemont en Suiza al mismo tiempo que Sánchez "hacía malabares" para contentar a los presidentes autonómicos a la par que a ERC, el día antes de que los militantes de esta formación elijan a su nuevo líder. Todo un compendio de "casualidades, que dirían algunos", señala este dirigente, pero que sucedió este viernes para "jugar en distintos escenarios que encajan en el tiempo".

Cerdán encabezó este viernes la delegación de negociadores por parte del PSOE que acudieron para reunirse en Suiza con representantes de la cúpula de Junts, en el marco de las reuniones periódicas que ambos partidos vienen realizando desde hace un año como parte del acuerdo que firmaron en Bruselas (Bélgica) en noviembre del 2023 para desbloquear la investidura de Pedro Sánchez.

En la reunión, avanzada por 'El Periódico', estuvieron presentes Jordi Turull y Miriam Nogueras, por parte de la formación independentista. Fuentes consultadas de las dos formaciones prefirieron mantener el secretismo de los temas a tratar y las personas concretas que asistieron amparándose en que la discreción fue una de las condiciones que pactaron hace un año al configurar un programa de reuniones, que se celebran bajo la supervisión de un verificador internacional, con el objetivo de cumplir los acuerdos.

A la misma hora y en un enclave español como es el Palacio de la Magdalena en Santander, Sánchez se reunía con los presidentes autonómicos para anunciarles que convocará en enero el Consejo de Política Fiscal y Financiera para valorar la condonación de su deuda y, de paso, hacer un guiño a ERC.

Fuentes allí presentes en la reunión aseguraron a Servimedia que no se les había "escapado" el claro "guiño" a la formación que este sábado elegirá a su nuevo líder y que, además, servirá para mantener un acercamiento también con Junts. Estas fuentes se refieren al compromiso que Sánchez realizó hace un año al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña y exlíder de ERC Oriol Junqueras, que pugna por ese liderazgo. El jefe del Ejecutivo prometió condonar la deuda que mantiene Cataluña con la Administración Central, que asciende a 15.000 millones de euros, a cambio de que ERC apoyase la investidura de Sánchez.

Las mismas fuentes presentes en la Conferencia de Presidentes alertaron de que este anuncio "no ha sentado bien a algunos presidentes" de comunidades gobernadas por el PP y es porque, a su juicio, "el Gobierno pretende avanzar en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado" y atraer así a los independentistas.

De esta manera, Sánchez "reaviva" las distintas negociaciones con ERC y Junts con la celebración en enero del Consejo de Política Fiscal y Financiera, según las fuentes consultadas, mientras ensalza el modelo de "cogobernanza" con los presidentes autonómicos. Cabe recordar que el presidente del Gobierno en la tradicional copa de Navidad de Moncloa que se celebró esta semana aseguró que con Junts todo sigue en orden y respecto a las negociaciones está dispuesto a "sudar la camiseta y algo más".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
NVR/PTR/clc