CERCO IBERICO. HAY QUE PONER DE ACUERDO A PRODUCTORES Y CONSUMIDORES, SEGUN EL PLANDE LA JUNTA DE EXTREMADURA

JEREZ DE LOS CABALLEROS (BADAJOZ)
SERVIMEDIA

El director general de Comercio e Industrias Agrarias de la Junta de Extremadura, Carlos Barbachano, expresó ayer por la tarde en Jerez de los Caballeros (Badajoz) la necesidad de poner de acuerdo la producción y el consumo en el sector del ibérico "porquemientras esto no se lleve a cabo el sector estará en crisis".

Barbachano, que participó ayer en las jornadas sobre la comercialización, nuevos mercados y ayudas e incentivos a las industrias del sector del ibérico que se celebró en Jerez de los Caballeros, señaló que es necesario aprovechar "la originalidad de los productos del cerdo ibérico".

En estas jornadas también participó el director general de Incentivos a la Actividad Empresarial de Extremadura, Diego Baena y el presidente de la denominaión de origen "Dehesa de Extremadura", Heraclio Narvaez.

Para Barbachano, aunque las ayudas destinadas a estructurar el sector "es considerado un dinero bien gastado", el principal punto de atención es responder a los muchos interrogantes que existen sobre la dirección comercial que debe tomar el sector.

El director general de Comercio e Industria reconoció el importante crecimiento que ha experimentado el sector del ibérico en materia de homologación, pero matizó que no ha habido un avance similr en materia de comercialización.

"De nada sirve", dijo Barbachano "que se unan administraciones industriales e instituciones si esa unión no va acompañada de vertebraciones y de acuerdos interprofesionales que favorezcan la comercialización de los productos".

Barbachano también se refirió a las ayudas que la Junta ofrece a los industriales del sector, entre las que destacó la puesta en marcha de un departamento de tecnología alimentaria que se inaugurará próximamente y que estudiará los problema de los industriales de este y otros sectores.

Por su parte, Diego Baena explicó las diversas líneas de actuación que están llevando a cabo desde su departamento para paliar los problemas, principalmente económicos con los que se enfrentan los industriales.

Entre ellas, destacó las ayudas a la creación de industrias, varias líneas de créditos de refinanciación "para suavizar la carga que la ampliación de plantilla puede suponer en los costes de producción".

Por último, Heraclio Narvaez se reirió al éxito obtenido por la denominación de origen "Dehesa de Extremadura" en la presentación de alimentos de España celebrada en Roma, donde asistió como única representante del sector del ibérico.

Por este motivo, Narvaez anunció que se está estudiando la creación de un consorcio que ofrezca una mejor y mayor respuesta al mercado así como ayudar a controlar el precio del producto e hizo un llamamiento para que los industriales se renueven y tengan más presencia en el mercado, sobre todo extranjero

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1994
C