CERCO DROGA. LA AGENCIA ANTIDROGA DE MADRID Y ONGs CARGARON CON LA DISTRIBUCION DE METADONA DURANTE EL CERCO POLICIAL A LOS POBLADOS

- El director de la agencia espera que aumente la colaboración de Insalud y Ayuntamiento de Madrid en la asistencia integral a los toxicómanos

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Antidrog de la Comunidad de Madrid, a través de su vehículo de ayuda a los toxicómanos, el "Isidrobús", y organizaciones no gubernamentales como Médicos del Mundo cargaron principalmente con la distribución de metadona que fue precisa como reducción de daños ante el cerco policial a los puntos de venta de droga y la consiguiente privación de su dosis a los drogadictos, señaló hoy a Servimedia el director de la agencia, Alejandro Martín.

La Agencia Antidroga amplió el recorrido del "Isidrobús" a partir del pasdo martes, una vez que el dispositivo policial comenzó a dejar sin dosis a los drogodependientes, y al mismo tiempo preparó "un dispositivo menor que continúa realizando las misiones que tradicionalmente el 'Isidrobús' tiene encomendadas", explicó Martín.

Aquellos toxicómanos que lo requerían fueron derivados a los centros tradicionales de asistencia a drogodependientes de la agencia y ésta se coordinó "con mucha rapidez" con otras organizaciones, fundamentalmente con Médicos del Mundo, para no solapase entre sí.

Martín manifestó que ésa es la línea que hay que mantener y ahora espera ver cómo se involucran en este tipo de problemas el Insalud y el ayuntamiento.

El director de la Agencia Antidroga está muy satisfecho de haber triplicado desde septiembre de 1995, cuando accedió al cargo, el número de plazas del programa de reducción de daños (metadona). Así, la comunidad ha pasado de 600 a las 2.400 plazas de hoy en día, si bien Martín espera superar antes de que acabe el año las 3.000, como cnsecuencia de los convenios con nueve ayuntamientos que crearán 600 plazas a partir de septiembre.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
A