CERCAS:"EL PSOE DEFENDERA LA SANIDAD PUBLICA FRENTE A LOS ATAQUE DE NUESTROS ANTAGONISTAS POLITICOS Y DE LOS SECTORES ECONOMICOS"

-Criticó al PP por limitarse sólo a aceptar las peticiones que le realizaron todos los sectores sanitarios en su conferencia de Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE defenderá la Sanidad pública frente a los ataques de sus adversarios políticos y de importantes sectores económicos "que creen que el mercado es el gran reguldor de todas las actividades humanas y que la sanidad puede ser ordenada desde la pura ley de la oferta y la demanda", según manifestó hoy en Madrid Alejadro Cercas, secretario de Relaciones con la Sociedad.

Cercas presentó hoy la IV Conferencia Sectorial de Salud de su partido, primera global que celebrará el PSOE, que será inaugurada el día 10 por el presidente del partido, Ramón Rubial, y el secretario de Organización, Cipriá Ciscar; y que será clausurada por el vicepresidente del Gobierno, Narcís erra, y la ministra de Sanidad, Angeles Amador.

El responsable de Relaciones con la Sociedad de este partido criticó la actitud de los dirigentes del PP, que en su primera conferencia de sanidad se limitaron a aceptar todas las peticiones que los diferentes sectores de la sanidad le realizaron.

"Los socialistas", añadió, "estamos completamente decididos a mantener, consolidar y mejorar un sistema que es el único que en el mundo está prestando y garantizando salud para todos en términos de equidady progreso. No hay ningún modelo alternativo que exprese mejores indicadores de salud y que produzca unos resultados más eficientes con las dotaciones relativamente modestas que tenemos".

Según una de las ponencias que se debatirán en la conferencia, la participación del gasto sanitario público español en el PIB se sitúa en torno al 5,5 por ciento y llega al 7,3 por ciento teniendo en cuenta al sector privado.

Del gasto sanitario público total, el 85 por ciento corresponde a la asistencia sanitara de la Seguridad Social. El origen de la financiación vía aportaciones del Estado es del 77,28 por ciento, un 20,80 por ciento proviene de la Seguridad Social y 1,92 por ciento restante llega por otros ingresos.

FUTURO DEL SISTEMA

El futuro del Sistema Nacional de Salud que será debatido en esta conferencia se basará, según Cercas, en "el reto de la desburocratización, el reto de humanización y de caminar hacia una atención más satisfactoria".

Alejandro Cercas informó que esta reunión serviríade inicio de la primera organización sectorial del partido, en este caso la de Sanidad, que elegirá durante la convención a un coordinador, puesto al que opta Francisco Cuberta, el que fuera viceconsejero de Sanidad de la Junta de Andalucía con Griñán.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
EBJ