CERCAS (PSOE) RECONOCE QUE HAY UNA DISTANCIA "SUICIDA" ENTRE EL PARTIDO SOCIALISTA Y LA JUVENTUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Movimientos Sociales y Participación Ciudadana de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Alejando Cercas, considera que la distancia que separa al Partido Socialista de la juventud es en la actualidad "suicida", ya que los jóvenes "ni nos entienden ni somos capaces de entender a la nueva generación".
Cercas, que pronunció anoche una conferencia sobre "El impulso democrático y la participación" en la Escuela LIbre de Derecho y Economía de Madrid, esbozó un panorama pesimista sobre el socialismo en la actualidad, que le sirvió para argumentar la necesidad del "cambio del cambio".
A su juicio,las respuestas de los socialdemócratas a la crisis que vive el país son "insuficientes" y "ancladas" en el pasado, por lo que "estamos envejecidos en nuestra capacidad de respuesta", en una situación en la que han surgido nuevas demandas sociales "a las que hemos llegado tarde" y sin valentía para cambiar.
Por ello, en su opinión, el gran reto que tiene el socialismo en la actualidad es "poner en manos de la sociedad civil la resolución del conjunto de los problemas", reduciendo la participación del Etado, aunque manteniendo los valores de solidaridad y responsabilidad que, a su juicio, son más necesarios que nunca.
Agregó que la izquierda sufre una crisis de adaptación y, aunque sus valores siguen siendo válidos, las estrategias y respuestas "se vienen abajo".
"No vale justificar el mensaje del socialismo con lo realizado, sino que debemos proponer nuevos caminos realizables, sensatos y algo más que fantasmagóricos o demagógicos", insistió Cercas, que añadió que es necesario "poner a la horael reloj del socialismo", ante las nuevas demandas sociales.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
S