CERCA DE UN MILLON DE PERSONAS ACUDIERON ESTE AÑO A LA ROMERIA DE EL ROCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los almonteños saltaron la reja del santuario de la Vírgen del Rocío a la 1,45 horas de la madrugada de hoy en el acto que culmina la celebración de esta popular romería onubense, a la que este año acudieron cerca de un millón de personas, según estimaciones de la Policía Nacional.
Tras sacar a hombrosa la "Blanca Paloma", los romeros iniciaron una procesión por las calles de El Rocío que se prolongará hasta primeras horas de esta tarde, cuando las 85 hermandades filiales que llegaron en los últimos días desde todos los puntos de España (incluso desde las Islas Canarias), emprenderán el camino de regreso.
La aglomeración de miles de personas en torno a la imagen de la Virgen y el clima de exaltación y devoción que se respira, provocaron numerosos desmayos entre los romeros, tal y como sucede año trs año.
Sin embargo, no hubo incidentes de gravedad, gracias a las medidas de seguridad adoptadas dentro del denomidado Plan Romero'91, en el que participaron 800 personas, 400 de ellas miembros de la Policía Nacional.
No obstante se registraron numerosos accidentes de tráfico, como consecuencia de la intensa circulación que hubo a lo largo de todo el fin de semana en los accesos a la aldea de El Rocío.
Por otra parte, este año no se vieron demasiados famosos en la romería, aunque sí estuviern las cantantes Rocío Jurado y Lola Flores, fieles siempre a la cita de Almonte. Además, se dejaron ver en la aldea el rejoneador Rafael Peralta y los componentes del grupo musical andaluz "Los del Río".
Sin embargo, la nota más destacada de la presente dición de la romería de El Rocío 91 fue la vuelta de los caballos que el año pasado no pudieron acudir para evitar el peligro de contagio derivado de los brotes de peste equina africana, que afectaron a distintas comarcas andaluzas.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1991
C