RSC
Cerca de 8.000 voluntarios de la Fundación Mapfre mejoraron la vida de casi 127.000 personas este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En lo que va de año, un total de 7.964 personas participaron de forma voluntaria en las 2.113 actividades impulsadas por el programa de voluntariado de Fundación Mapfre y mejoraron la vida de 126.842 personas.
En un comunicado, Fundación Mapfre destacó que las actividades de los voluntarios han permitido mejorar la calidad de vida de 126.842 personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social de un total de 23 países.
El programa de voluntariado de la fundación, al que pertenecen empleados y familiares de la aseguradora, así como Eviden (grupo ATOS), Michelin España y Portugal, Securitas Direct y Solunion, tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas más desfavorecidas y de la sociedad en general. También facilita a los empleados de las empresas adheridas y a sus familiares la oportunidad de contribuir a mejorar la sociedad e incrementar su satisfacción personal, autoestima y motivación.
A lo largo de 2024, los voluntarios participaron en actividades en países como Chile, Uruguay, Alemania, Puerto Rico, Argentina, Malta, México, Brasil, España, Italia, Venezuela, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana y Guatemala, entre otros.
Entre las acciones más relevantes destaca la campaña ‘Básicos con Corazón’, que realizaron los voluntarios de Puerto Rico en verano para entregar ropa a más de 800 personas con escasos recursos; ‘Recorridas Solidarias’, que llevó a cabo Argentina para entregar alimentos, ropa de abrigo y productos de higiene a personas sin hogar; el proyecto ‘Litro de Luz’, donde 51 voluntarios de Brasil participaron en la elaboración de farolillos solares para iluminar una comunidad de 120 personas que viven sin electricidad; una jornada de protección de la naturaleza en Venezuela en la que 80 voluntarios, entre empleados y familiares, recogieron hasta 200 kilos de basura en distintas playas; y el proyecto ‘Conectando Sonrisas’, donde los voluntarios de Costa Rica invitaron a 200 personas, entre ellas 100 enfermos de cáncer, a charlas motivacionales.
La experta en Diversidad y Voluntariado Corporativo de Mapfre, Marta Granero, destacó que “más del 20% de la plantilla global ha participado hasta el momento en alguna de las actividades de voluntariado realizadas durante el 2024”.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
MMR/clc