CERCA DE 60.000 NIÑOS ESPAÑOLES SON SUPERDOTADOS

- Suelen ser sensibles, arriesgados y poco expresivos

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 60.000 niños españoles sn superdotados, según los datos ofrecidos hoy con motivo de la celebración del I Congreso Internacional Sobre el Niño Superdotado y el Talento, que se desarrolla en Madrid desde ayer y hasta mañana.

El doctor Esteban Sánchez, presidente de la Asociación Española para Superdotados y con Talento y presidente del congreso, explicó a Servimedia que aproximadamente un 2% de la población infantil en edad escolar es superdotada, lo que significa que "el número de niños superdotados está alrededor de los 60.00".

Un niño superdotado es aquel que sufre un desajuste de un mínimo de dos años entre su edad mental y la que le corresponde por su desarrollo cronológico. Tienen, según Sánchez, "una alta capacidad intelectual, una capacidad creativa muy elevada y una capacidad de aprendizaje impresionante".

Además, suelen tener una personalidad diferente al resto de los niños, lo que les hace ser mucho más sensibles a todo lo que les rodea. Les suelen interesar las cosas y situaciones inusuales y tienen una foma de pensar muy independiente, por lo que rechazan las soluciones convencionales.

ARRIESGADOS

También suelen ser arriesgados, generan una gran cantidad de ideas y resuelven los problemas con fórmulas poco corrientes. Otras características de su personalidad son la sobriedad, la prudencia, la poca expresividad y el carácter individualista. Por lo general, según Sánchez, "buscan amigos que sean mayores que ellos".

Pero estos niños, a pesar de tener más inteligencia que los demás, suelen ser, en lgunos casos, víctimas del fracaso escolar, ya que sufren "desmotivación en el colegio porque los programas educativos no se adaptan a sus capacidades". Además, muchos de ellos crecen en la incomprensión, "en el aislamiento porque no son comprendidos ni por la familia, ni por los profesores ni por sus propios compañeros", indicó Sánchez.

Según el doctor Esteban Sánchez, en España los "centros educativos son mínimos y los programas de educación para niños superdotados son nulos", sobre todo porque "en spaña no hay tradición de niños superdotados", al contrario que ocurre en países como Israel, Estados Unidos y Canadá.

En su opinión, lo único que de momento funciona en España son los programas de enriquecimiento que están desarrollando asociaciones y grupos no institucionales. En cualquier caso, la solución para los problemas de comprensión que sufren los niños superdotados se puede encontrar en la orientación familiar.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1997
C