CERCA DE 4.000 MILITARES, 182 VEHICULOS Y 80 AERONAVES PARTICIPARAN EN EL DESFILE DE LA FIESTA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 4.000 militares, 182 vehículos y 80 aeronaves participarán mañana en el desfile de la Fiesta Nacional que recorrerá el Paseo de la Castellana, que tendrá este año como novedades la presencia de ejércitos iberoamericanos y la exhibición de misiles Patriot con los que cuentan las Fuerzas Armadas.
El Ministerio de Defensa informó de que 3.700 militares de los militares que desfilarán por el centro de Madrid serán españoles, mientras que otros 125 pertenecerán a un total de 19 países iberoamericanos.
Asimismo, otra novedad de este año es que desfilarán representantes de las unidades a las que pertenecían los soldados que fallecieron el pasado mes de agosto en Afganistán al estrellarse el helicóptero en el que viajaban.
Estas unidades son el Batallón de la Brigada Ligera Aerotransportable "Galicia", al que pertenecían 12 de los fallecidos, y las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, de la que formaban parte otros cinco tripulantes del helicóptero siniestrado.
Según Defensa, los actos se iniciará con la llegada de los Reyes y la tributación de los consiguientes honores militares, tras lo cual se homenajeará a la bandera nacional y a los que dieron su vida por España. A continuación tendrán lugar los desfiles aéreo y terrestre.
AVIONES Y HELICOPTEROS
Entre las aeronaves que tomarán parte en la exhibición estarán nueve aviones Mirage F-1 del Ala 14 de la Base de los Llanos (Albacete), nueve aviones F-5 del Ala 23 de la Base de Talavera la Real (Badajoz), así como aviones Eurofighter del Ala 11 de la Base de Morón (Sevilla).
Por lo que se refiere a los helicópteros, volarán sobre el cielo de Madrid, entre otros, cuatro Superpuma del Ala 48 de la Base de Cuatro Vientos (Madrid); cuatro Sikorsky del Ala 78 de la Base de Armilla del Ejército del Aire Granada, así como tres Cougar de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, de la Base de Colmenar Viejo (Madrid).
También formarán parte de la exhibición aérea un helicóptero SH-60B Lamps de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, situada en Rota (Cádiz); un helicóptero SH-3 de la Flotilla de Aeronaves de la Armada; y un Boeing 707 del Grupo 47 de la Base de Torrejón que reabastecerá en vuelo a dos aviones Mirage F-1.
DESFILE TERRESTRE
Por lo que se refiere al desfile terrestre, en el mismo habrá una agrupación motorizada que incluirá efectivos, entre otros, del Regimiento de Infantería Ligero Aerotransportable Isabel la Católica nº 29 o del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº 62.
De esta división motorizada también formarán parte miembros del Regimiento de Artillería de Costa nº 4, del Regimiento de Artillería Antiaérea nº 74; del Regimiento NBQ nº 1, de la Unidad Mixta de Transmisiones del Ejército de Tierra; de una Compañía Mixta de Infantería de Marina del Tercio de Armada, y de una Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Por su parte, la Agrupación Acorazada-Mecanizada de la parada militar incluirá unidades de los Regimientos de Caballería Ligero Acorazado Lusitania nº 8 y Numancia nº 9; de los Regimientos de Infantería Acorazada Alcázar de Toledo nº 61 y Asturias nº 31; del Regimiento de Infantería Mecanizada Córdoba nº 10; del Grupo de Artillería de Montaña de la Brigada de Cazadores de Montaña Aragón nº1; y de los Regimientos de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 11 y 12.
La 1ª Agrupación a pie estará encabezada por el Batallón de la Guardia Real e incluirá las banderas y estandartes de la Guardia Real, de la Escuela Naval Militar, del Tercio de Armada, de la Academia General del Aire, del Mando Aéreo General, de la Academia General Militar y de la Brigada Paracaidista.
EJERCITOS IBEROAMERICANOS
También desfilarán las banderas pertenecientes a los ejércitos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Tras las banderas, desfilarán el Batallón los alumnos de la Armada, al que le seguirá el Escuadrón de alumnos del Ejército del Aire y el Batallón de alumnos del Ejército de Tierra. Cerrará esta agrupación el Batallón de alumnos de la Guardia Civil.
La 2ª Agrupación a pie estará formada por el Batallón de la Armada con Unidades de Marinería y de Infantería de Marina, por el Escuadrón de Unidades del Ejército del Aire con efectivos de la Escuadrilla del Mando Aéreo General y del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA); y por el Batallón del Ejército de Tierra compuesto por diversas compañías pertenecientes a la Brigada Paracaidista, a la Brigada Aerotransportable y a la Brigada de Cazadores de Montaña.
La 3ª agrupación estará integrada por Unidades del III Tercio D. Juan de Austria de la Legión y del Tabor de Regulares de los Grupos de Regulares 52 de Melilla y Regulares 54 de Ceuta, que se caracterizan por desfilar con un paso específico.
Cerrarán el desfile las unidades a caballo, compuestas por la Sección hipomóvil de la Batería Real y el escuadrón de sables de la Guardia Civil.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2005
NBC