CERCA DE 2.000 VOLUNTARIOS DE CRUZ ROJA TRABAJAN POR LA CALIDAD DE LOS RÍOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 2.000 voluntarios ambientales de Cruz Roja Española han participado en la campaña "Moviéndonos por el Río 2008-2009", cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar los ríos y riberas, como fuentes de salud y motor económico de la sociedad.
El proyecto, que se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, se puso en marcha el pasado 18 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Control de la Calidad del Agua, y finaliza este mes de marzo, según informa esta ONG en una nota de prensa.
La iniciativa incluye distintas acciones como la realización de controles de la calidad de las aguas, limpieza de residuos de cauces y riberas, la puesta en marcha de talleres ambientales, visitas guiadas por las principales cuencas hidrográficas y la celebración de charlas y jornadas de sensibilización.
Para llevar a cabo la realización de los controles de calidad de las aguas, los voluntarios de Cruz Roja han contado con kits facilitados por la asociación Adecagua, con los que se han realizado 5.400 mediciones.
"Durantes estos meses, la campaña se ha realizado en 40 localidades de 20 provincias, y han participado más de 10.000 ciudadanos de todas las edades", señala Sara Casas, técnica de Medio Ambiente de Cruz Roja Española.
Tras las actividades de muestreo llevadas a cabo, los voluntarios han destacado especialmente la calidad y conservación de las riberas del río Oja, a su paso por el paraje de Ezcaray, y los ríos de las provincias de Teruel, Cantabria y Navarra.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
M