CEPSA OBTUVO UNOS BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS DE 12.330 MILLONES EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

Cepsa obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 12.330 millones de pesetas en 1990, 200 millones más que en el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el grupo refinero.

El "cash-flow" (beneficios más amortizaciones) de la empresa ascendió el pasado año a 18.000 millones de pesetas, algo superior al de 1989, que se situó en 17.757 millones de pesetas.

Enopinión de los responsables de Cepsa, el resultado de la compañía refinera de 1990 ha sido "muy positivo, pese a las dificultades que para el sector han supuesto los acontecimientos del Golfo Pérsico".

Aseguraron que el abastecimiento de Cepsa no ha sufrido ninguna modificación sustancial como consecuencia de la guerra, debido a la política de diversificación geográfica de los crudos adquiridos por la empresa.

Los recursos propios del grupo Cepsa alcanzaron los 143.000 millones de pesetas en 1990 lo que supuso un incremento de casi el 70 por ciento respecto al ejercicio anterior.

MAS VENTAS

El pasado año, Cepsa vendió un total de 12,9 millones de toneladas de derivados de petróleo, un 5 por ciento más que en 1989, de los que el 30 por ciento fueron exportados. Estas ventas supusieron unos ingresos de 299.538 millones de pesetas, 27.563 más que el año anterior.

La facturación de la empresa superó los 313.000 millones de pesetas en 1990, un 12 por ciento superior a la del año anterior. Ls dos refinerías de Cepsa procesaron el pasado año un total de 12,2 millones de toneladas de crudo, lo que significó un incremento del 7 por ciento respecto a 1989.

En cuanto a las inversiones, las de la empresa matriz de Cepsa ascendieron a 9.000 millones de pesetas y las de todo el grupo a 20.000 millones de pesetas. En los últimos cuatro años, el grupo Cepsa ha invertido un total de 54.000 millones de pesetas, con el fin de preparar a la compañía de cara a la libre comercialización.

A finales e 1990, el capital social de Cepsa se cifraba en 44.596 millones de pesetas, frente a los 29.731 del año anterior. Este aumento fue consecuencia de la entrada de Elf Aquitaine en el capital social del grupo el pasado mes de octubre y de otra ampliación de capital en diciembre, ésta última suscrita por los accionistas.

Actualmente, Cepsa tiene el 14,6 por ciento del capital social de Campsa y tiene previsto ampliar esta participación hasta un 18 por ciento.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1991