CEPSA LOGRO 21.850 MILLONES DE BENEFICIO EN 1995, UN 22% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Cepsa obtuvo en 1995 un beneficio después de impuestos de 21.850 millones, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior. La cifra total de negocio consolidado superó, por primera vez en su historia, el billón de pesetas (1,05 billones).

Según los datos del balance provisional hechos públicos hoy por la petrolera. El 'cash flow' del grupo petrolero fue en 195 de 68.396 millones de pesetas, de los que 38.901 millones corresponden a actividades petrolíferas y 29.495 millones a la petroquímica y plásticos.

Entre otros fractores que han contribuido a este 'record' de negocio figura la venta de cerca de 20 millones de toneladas de productos, un 5,6% más que en 1994. De esa producción, 6 millones de toneladas, casi la tercera parte, se han destinado a la exportación, un 4,1% por encima de las ventas al exterior del año anterior.

Todas estas cifras, segúnCepsa, reflejan que su estrategia comercial es adecuada para competir en los mercados petrolíferos en los que opera, y que la petrolera se ha afianzado en la cuota del 25% del negocio petrolero español.

Dentro de la actividad petrolera, la dirección de Cepsa califica el año 95 de "especialmente favorable", a pesar de que casi todas las variables internacionales han experimentado ligeros incrementos respecto a 1994, como es el caso del petróleo Brent. Este se caracterízó por constantes altas y bajas enre los 15 y 19 dólares/barril, con un valor medio de 17 dólares, casi el 9% más que el año anterior.

Respecto a la petroquímica, Cepsa se ha beneficiado de la reactivación de precios que ha registrado este sector, empujados por el incremento de la demanda de los mercados internacionales, sobre todo de los productos en los que el grupo petrolero español es especialmente competitivo, como la petroquímica básica de los aromáticos, y materias primas para detergentes y poliésteres.

Durante el pasado ao, la primera petrolera privada española realizó inversiones por 51.000 millones de pesetas, destinados en buena parte a los trabajos de exploración del campo Rhourde Yavoub, en el Sáhara argelino. Aquí, tras cinco años de trabajos se ha descubierto una reserva de crudo de la que se prevé empezar a sacar 12.000 barriles diarios a lo largo de este año, para finalizar con un volumen de producción en diciembre de unos 30.000 barriles diarios.

A estas previsiones se suma una segunda estructura descubiertay cuya evolución está por determinar, pero la petrolera apunta que a finales de este año podría estra generando entre ambos pozos unos 70.000 barriles diarios de petróleo.

Junto a este esfuerzo inversor, la petrolera controlada por el Banco Central Hispano y a la que pronto se incorporará Endesa tras su reciente acuerdo con la entidad, se suman los desembolsos en la ampliación y mejora de la red de estaciones de servicio, o las tecnologías introducidas en las plantas de refinado para reducir su impact ambiental.

También en 1995 se emprendieron los trabajos de construcción de dos plantas de cogeneración eléctrica de 38 y 25 megawatios, que elevarán a cinco las instalaciones de este tipo -244 Mw- con las que contará el grupo a mediados de 1996 para atender su propia demanda de energía.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
G