FUNCIONARIOS

CEPSA Y LOS GASOLINEROS COMPARECEN MAÑANA ANTE EL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO PARA ACLARAR UNA DUDA DEL TRIBUNAL SUPREMO

- Sobre si los contratos que les unen son de comisionista o de revendedor

MADRID
SERVIMEDIA

La petrolera Cepsa y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) asistirán mañana en Luxemburgo a una vista oral del Tribunal Europeo de Justicia, al que el Tribunal Supremo español le ha pedido una decisión prejudicial sobre la naturaleza de los contratos que unen a los gasolineros con Cepsa.

El Tribunal Supremo ha solicitado al Tribunal de Justicia que se pronuncie sobre si determinados contratos de distribución en exclusiva de carburantes y combustibles calificados nominalmente como de comisión o agencia se pueden considerar así a pesar de que tienen las siguientes características:

a) El titular de la estación de servicio se compromete a vender exclusivamente carburantes y combustibles del suministrador, de conformidad con los precios de venta al público, las condiciones y las técnicas de venta y explotación fijadas por éste.

b) El titular de la estación de servicio asume el riesgo de los productos desde el momento en que los recibe del suministrador en los tanques de almacenamiento de la estación de servicio.

c) Desde la recepción de los productos el titular asume la obligación de conservarlos en las condiciones necesarias para evitar toda pérdida o deterioro de los mismos y responde, en su caso, tanto frente al suministrador como frente a terceros, de toda pérdida, contaminación o mezcla que puedan sufrir aquéllos y de los daños que por tal motivo se puedan causar.

d) El titular de la estación de servicio tiene que abonar al suministrador el importe de los carburantes o combustibles a los nueve días de la fecha de su entrega en la estación de servicio.

En la vista pública que tendrá lugar mañana intervendrán abogados de Cepsa y de los gasolineros, y se espera que el Tribunal Europeo se pronuncie en octubre o noviembre. Es muy probable que entre el público estén presentes funcionarios del Servicio de Defensa de la Competencia español, que depende del Ministerio de Economía y Hacienda.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
L