ABORTO

CEPSA GANÓ 563 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE, UN 0,3% MENOS QUE EN 2007

MADRID
SERVIMEDIA

Cepsa obtuvo un beneficio neto de 563 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un ligero descenso del 0,3% en comparación con el mismo periodo de 2007, en que ganó 265 millones.

Según informó hoy la petrolera a la CNMV, su resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente alcanzó los 1.078 millones de euros, un 3% menos que entre enero y septiembre de 2007.

Su resultado neto de explotación (Ebit) fue de 653 millones de euros (-18%), en un periodo en el que el precio del crudo aumentó un 65% en comparación con el año pasado, incluso teniendo en cuenta la bajada experimentada desde septiembre.

Los descensos de estos resultados, respecto a los obtenidos en el mismo período de 2007, se deben a "factores coyunturales que han afectado a todo el sector petrolero y, en particular, a la actividad de refino y distribución en el primer semestre".

En la actividad de exploración y producción, los resultados obtenidos por Cepsa en sus contratos de reparto de producción se vieron afectados por la reducción de la tasa de remuneración y el significativo aumento de la carga fiscal, ligados al incremento del precio del crudo producido.

El aumento de la producción en Colombia tuvo un impacto relevante desde el mes de junio y, según Cepsa, continuará mejorando de forma importante los resultados del área.

Durante el período enero-septiembre de 2008, Cepsa realizó inversiones por importe de 1.229 millones de euros, destinadas, fundamentalmente, a aumentar su perímetro de actividad en exploración y producción y la producción de gasóleo.

DEUDA Y SITUACIÓN FINANCIERA

En este periodo, Cepsa generó flujos de tesorería de la explotación por valor de 974 millones de euros. Las principales salidas de flujos de caja que se produjeron en este período se destinaron a inversiones por un total de 1.207 millones de euros, más del 53% destinados al área de exploración y producción, y otros 651 millones de euros a financiar el incremento del capital circulante operativo.

Como consecuencia de estos movimientos, la deuda financiera neta se incrementó en 884 millones de euros con respecto a la situación de inicio del ejercicio. El cociente entre la deuda neta y los fondos propios se situó, al cierre de este período, en el 28,6%.

PRODUCCIÓN

La producción de crudo correspondiente a la participación de Cepsa en el período enero-septiembre de 2008 alcanzó los 33,8 millones de barriles, cifra superior en un 6,6% a la obtenida en el mismo período de 2007.

En Colombia, Cepsa incorporó desde junio la producción del yacimiento Caracara. Las ventas en el período fueron de 2,45 millones de barriles.

Esta nueva aportación permite compensar, en parte, la disminución en la venta de barriles extraídos de los yacimientos argelinos causadas, a pesar de la mayor producción, por la disminución de la tasa de remuneración y la mayor presión fiscal ligadas al aumento del precio del crudo.

Además, Cepsa continúa con un importante esfuerzo de exploración en Colombia (13 bloques), Perú (5 bloques), Egipto (2 bloques) y Argelia. Las inversiones realizadas en esta actividad durante este año son más del doble que las realizadas en el mismo período de 2007.

En el área de Exploración y Producción, la compañía obtuvo en el período enero-septiembre un Ebitda de 471 millones de euros, cifra superior en un 25% a la obtenida en el mismo período del año pasado, y un Ebit de 293 millones de euros.

En cuanto al área de refino y distribución, como consecuencia del entorno general y de los altos precios alcanzados hasta julio, el Ebitda fue de 377 millones de euros, un 37% menos que en el mismo período del año anterior. El resultado operativo se situó en 211 millones de euros, un 52% inferior al año pasado.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
F