Transportes

Cepsa estima que se necesitará una década para que los biocombustibles de aviación tengan precios competitivos

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, estima que será necesaria una década para que los combustibles sostenibles para la aviación, los conocidos como SAF por sus siglas en inglés, puedan tener un precio competitivo que haga que las aerolíneas se planteen su uso masivo.

Así se expresó Wetselaar durante la presentación de la Estrategia 2030, ‘Positive Motion’, con la que la compañía energética aspira a convertirse en líder de la movilidad y la energía sostenibles en España y Portugal y ser un referente de la transición energética.

Gracias a este plan estratégico, que contempla una inversión de unos 8.000 millones de euros hasta 2030, Cepsa aspira a liderar la producción de biocombustibles de segunda generación, con una producción de 2,5 millones de toneladas al año en 2030.

Según el consejero delegado de Cepsa, a lo largo de los próximos años a través del uso de nuevas tecnologías podremos reducir el coste de los biocombustibles para que puedan competir con los de origen fósil, algo que se conseguirá también gracias a su producción a mayor escala.

Además, otro factor que contribuirá a mejorar su competitividad será el coste de los derechos de emisión de CO2, que Wetselaar espera que siga incrementándose.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2022
JBM/gja