CEPSA-ELF GAS VENDERA BOMBONAS DE BUTANO AZULES Y MAS BRATAS QUE LAS DE REPSOL, ANTES DEL VERANO

- La petrolera del BCH ha firmado con Renfe un acuerdo para transportar ocho vagones diarios de gas

MADRID
SERVIMEDIA

Cepsa y Elf Aquitaine se han aliado para entrar en el negocio de la distribución de gas butano y romper el monopolio que ahora tiene Repsol en España, según han confirmado a Servimedia fuentes de la petrolera española presidida por Alfonso Escámez, que hablan de iniciar la venta minorista antes del verano.

La idea sobre la ue trabajan las dos petroleras es la de vender bombonas azules, más pequeñas y más baratas que las de Repsol, con el fín de romper el monopolio, incluido de imágen, de la compañía controlada por el Estado.

Para llevar a cabo esta estrategia, Cepsa-Elf Gas, la sociedad creada por ambas petroleras invertirá este año 3.000 millones de pesetas, con el fín de ampliar al mercado doméstico las ventas de butano y propano -gases licuados del petróleo (GLP)- que ya viene haciendo a comunidades de vecinos, indusrias y explotaciones agrarias.

Se trata, según las fuentes consultadas, de entrar masivamente en un negocio, el de los GLP's al por menor, que hasta ahora tiene Repsol en monopolio, a pesar de que está liberalizado desde hace más de 3 años.

La venta de butano y propano, a la que ninguna de las petroleras presentes en España se ha decidido a incorporarse, le reportó a Repsol el año pasado unos beneficios brutos de 26.800 millones de pesetas, un 17,8% más que en 1993.

Según fuentes de Repsol cnsultadas por Servimedia, el motivo de que ninguna de sus competidoras se haya decidido a entrar en el negocio de los GLP's "es que tenemos las bombonas más baratas de Europa, y en ningún país te suben la botella al hombro hasta la puerta del domicilio. Ello es posible por la completa amortización de los activos empleados en este mercado", añaden.

La baza que Cepsa piensa jugar frente a Repsol es el abaratamiento del gas y la comercialización de bombonas más pequeñas y manejables a las que se les daráun color azul, para distinguirlas del tradicional color "butano" de Repsol.

Buena parte de la producción de gas licuado que comercializará Cepsa-Elf Gas procederá de las tres plamntas refineras que Cepsa tiene en España (Algeciras, Huelva y Santa cruz de Tenerife), cuya capacidad de producción alcanza las 450.000 toneladas (300.000 de butano y 150.000 de propano).

Los planes de la nueva compañía es lograr la plena implantación en un plazo de siete u ocho años, lo que con su volumen actual de prodcción de GLP's puede suponerle un negocio de unos 25.000 millones de pesetas.

Cepsa-Elf Gas también está reforzando su infraestructura de distribución, para lo que acaba de firmar un contrato con Renfe por el que se pondran en marcha cuatro vagones diarios que se ampliarán a ocho en los próximos meses.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
G