CEPSA. BCH Y ELF SITUAN A CORCOSTEGUI Y JONGLEZ COMO VICEPRESIDENTES DE LUIS MAGAÑA EN CEPSA

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de Cepsa, Luis Magaña, que hoy tomó el relevo a Alfonso Escámez al frente de la petrolera, contará con dos vicepresidencias más que su antecesor en el puesto, ya los dos principales accionistas han aprovehado la marcha del histórico banquero y empresario para adaptar la cúpula de la petrolera a la nueva relación de fuerzas tras los recientes cambios accionariales.

A los nombramientos ya conocidos de Magaña, como presidente y Carlos Pérez de Bricio, como vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, cargo éste que hasta hoy ocupó Eugenio Marín, se sumó en el consejo de administración previo a la junta celebrada en Madrid, el de Angel Corcóstegui y Antoine Jonglez, como vicepresidentes.

Corcóstegu es actualmente consejero delegado del Banco Central Hispano, y ya estaba en el consejo de la petrolera representando a la entidad. Por su parte, Antoine Jonglez, tambien miembro del Consejo de Cepsa, es uno de los hombres de Elf Aquitaine en la 'cúpula' de la compañía.

Estos cambios responden al interés de la entidad que preside José María Amusátegui y del grupo petrolero francés, en reforzar su presencia en las más altas instancias de Cepsa, después de los cambios accionariales que se han producido n los últimos meses.

Como consecuencia de estos cambios, la estructura accionarial del Grupo Cepsa se reparte entre las sociedades Somaen Dos (25,86%), Elf Aquitaine (35,05%), SMM Holding (9,29%), IPIC (9,53%) y minoritarios en bolsa (20,17%).

Pese a esta estructura, el Central Hispano dice asegurarse el control político de la mayoría de las acciones de la petrolera a través de un complejo entramado de sociedades de cartera en las que ha implicado a sus dos compañías eléctricas 'afines' Unión Fensa y Endesa.

Se trata de Riyal, en la que están depositados un 8,09% de cepsa perteneciente al BCH y otro 5,62% en manos de Endesa. Este 13,71%, se encuentra, a su vez, depositado en la ya citada Somaen Dos, junto con el 5% en manos de Unión Fenosa y un 7,15% que tiene Elf Aquitaine indirectamente.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1996
G