CEPSA Y LA ARGELINA SONATRACH ELIGEN A ENDESA, ENI, BP, GAZ DE FRANCE Y TOTALFINA ELF PARA SU PROYECTO DE GASODUCTO

- Unión Fenosa muestra su sorpresa por ser excluida del proyecto

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo petrolero Cepsa y la sociedad estatal argelina Sonatrach anunciaron hoy la constitución de MEDGAZ, la sociedad promotora de proyecto de construcción de un gasoducto entre Argelia y Europa.

Para formar parte de dicho proyecto desde su primera fase de estudio y promoción las dos compañías han elegido a varios grupos españoles y extranjeros que habían expresado gran interés por participar en él. En concreto, los grupos elegidos son British Petroleum, Gaz de France, Endesa, Eni y TotalFina Elf.

El acuerdo de creación de la sociedad forma parte del protocolo suscrito entre Cepsa y Sonatrach el pasado 19 de agosto, y tuvo ugar durante la celebración en Madrid los pasados días 29 y 30 de noviembre de las Primeras Jornadas Hispano-Argelinas organizadas por sendas sociedades petroleras.

Dicho pacto incluye tanto la constitución de la sociedad como la aprobación de los estatutos por los que se regirá. Según informó Cepsa, la elección de estos socios se debe a la importancia y magnitud del proyecto, y a la necesidad de contar con socios desde el primer momento para agilizar los plazos de ejecución del gasoducto.

Juntola selección de estos socios, Cepsa y Sonatrach han decidido informar a las compañías que no forman parte del mismo de que están invitadas a comunicar cuales serán las necesidades de gas que pueden tener a través del futuro gasoducto, con el fin de ir marcando las reservas de capacidad, así como su posible interés en formar parte del proyecto de ejecución de la obra del gasoducto.

En esa circunstancia se encuentra Unión Fenosa, la tercera compañía eléctrica más grande de España, que desde el primer mmento ha participado en los estudios previos de constitución de la sociedad, y cuyos responsables han expresado a Servimedia su sorpresa por haber sido excluidos de la sociedad promotora y de los estudios del gasoducto.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
G