CEPREDE ESTIMA QUE NO SE CUMPLIRAN LOS OBJETIVOS DE PIB, DEFICIT E INFLACION EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que en 1997 no se cumplirán los objetivos oficiales de PIB, déficit público e inflación, aunque sus previsiones se ajustan mucho más a las de Gobierno en lo que se refiere a 1996.

Así, sostiene que el año que viene el PIB crecerá un 2,3% (0,7 puntos menos que la previsión oficial), que el déficit público se reducirá hasta el 3,3%, en lugar del 3 por cien, y que la inflación será del 3,3% (un 0,7% más de lo estimado). Para este año, Ceprede cree que el déficit se reducirá al 5,0%, que el PIB crecerá un 2,1% y que la inflación será del 3,6%.

No obstante, esta institución confía en que España estará en condiciones de ingresar en la moned única, siempre que los criterios de convergencia se interpreten de forma flexible.

El director científico de Ceprede, Antonio Pulido, explicó hoy en rueda de prensa que ni España ni Europa acaban de recuperar el pulso económico, y que la economía no crecerá a un ritmo muy alto. "Es difícil ser tan optimista como el Gobierno", dijo.

El responsable de las predicciones, Julián Pérez, subrayó que el principal problema de la economía española es la caída de la inversión, sobre todo en el caso de la cnstrucción. Señaló que el aumento del PIB "no puede ser espectacular", porque el aumento del consumo privado va a ser muy limitado.

La clave para la aceleración del ciclo económico es el relanzamiento de la inversión. Pérez aseguró que "estamos en uno de los mejores momentos de los últimos años", puesto que hay ahorro disponible y los tipos de interés están bajos.

Sin embargo, Julián Pérez agregó que sigue habiendo un problema: la falta de expectativas por parte de los empresarios para invertir. egún él, esto depende en gran medida de que se despejen las dudas sobre el ingreso de España en la Unión Monetaria.

Sobre este asunto, el director ejecutivo de Ceprede, José Vicens, destacó que, según la encuesta realizada por esta institución, "lo más grave es que los empresarios ven peores expectativas en 1997 que en 1996".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1996
A