CEPREDE AFIRMA QUE HABRA QUE CONTENER EL DEFICIT EN MEDIO BILLON ADICIONAL PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE MAASTRICHT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) calcula que, para que se cumpla el criterio de Maastricht de reducir el déficit público por debajo del 3% del PI en 1997, será necesario "realizar un esfuerzo adicional de algo más de medio billón de pesetas".
El director ejecutivo de Ceprede, Antonio Pulido, aseguró hoy en rueda de prensa que, no obstante, "prácticamente ningún país cumplirá los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht".
En su opinión, el reciente ajuste presupuestario de 200.000 millones de pesetas aprobado por el Gobierno es una "mala solución", puesto que es un "error reconocido" concentrar el recorte en las inversiones públcas, por el efecto de desaceleración de la economía que se provoca.
Pulido señaló que sería necesario acometer una revisión del gasto en todas las partidas presupuestarias, incluso en las que ahora no se tocan para evitar la impopularidad, como son las de sanidad. "Si no, hablaremos de economía-ficción", afirmó.
DESACELERACION
Ceprede ofreció una rueda de prensa para presentar su informe semestral "Tendencias", que calcula que el crecimiento del PIB será del 2,2% este año y del 2,9% en 1997. Laeconomía volverá a acelerarse a partir de finales de año, ciclo que alcanzará su punto más alto en 1998, con un crecimiento del PIB estimado del 3,2%.
El informe cifra en un 4,9% del PIB el déficit público que se alcanzará en 1996, y en un 3,4% para 1997 si no se toman las medidas oportunas.
DESEMPLEO
Ceprede prevé que la tasa de paro bajará este año hasta el 22,6%, tres décimas en relación con 1995, y que esta proporción bajará lentamente hasta el 18,6% en el año 2000.
En cuanto al crecimento de la población ocupada, en 1996 será del 1,9%, ocho décimas menos que el año pasado. Sin embargo, este ratio crecerá un 2,3% en 1998, año para el que Ceprede augura el máximo de recuperación económica.
Respecto a las evolución del desempleo, Antonio Pulido calificó de "mentira nacional" la afirmación hecha desde el anterior Gobierno de que se estén creando mil empleos diarios.
El director ejecutivo de Ceprede explicó que la reducción del paro que se está registrando se debe en realidad al cmbio metodológico del muestreo que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), "que ha creado 100.000 empleos ficticios".
En lo que se refiere al plan de choque aprobado por el Ejecutivo, Pulido señaló que se trata de un "aperitivo light de las cosas que se deben hacer", aunque matizó que avanza en la dirección correcta.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
A