DEBATE NACIÓN

CEPES SATISFECHO CON EL RECONOCIMIENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL POR PARTE DE ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), ha mostrado su "alegría" tras las palabras del presidente del Gobierno, que hacían alusión expresa y explícita al conjunto de empresas que forman la Economía Social.

Durante la celebración del Debate de la Nación que ha tenido lugar hoy, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho referencia a la Economía Social como generador de empleo en tiempos de crisis así como en su participación en el nuevo modelo productivo.

Para Pedreño, "significa un reconocimiento al esfuerzo que durante estos años hemos hecho a favor de una forma de hacer empresa que se rige por unos valores como el compromiso laboral, la cohesión y respeto al entorno".

Actualmente, la Economía Social representa un 14% del empleo total y más de un 10% del PIB. El presidente de Cepes señala que "esta contribución hasta ahora se había mantenido en silencio en la más alta escala institucional".

Para el presidente de Cepes "las empresas de la Economía Social están demostrando no sólo el mantenimiento del empleo, sino la creación de empleo estable".

"Es preciso modificar el modelo productivo actual por estar basado en valores erróneos, la economía social puede participar en el nuevo modelo productivo debido a que está basada en valores como el beneficio a largo plazo, la primacía de las personas sobre el capital y el respeto por el entorno", señala Juan Antonio Pedreño.

"La nueva Ley de Economía Social representa el espaldarazo definitivo a todo el conjunto de la Economía Social, que, de esta manera, conseguirá una definición jurídica definitiva que hasta ahora no era reconocida", señala Pedreño.

Además, "con la Ley de Economía Social se podrá contribuir a la elaboración de políticas públicas a favor de la economía en general".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
J