EL CEP CONSIDERA "UNA VERGUENZA INTOLERABLE" QUE ESTE LIBRE EN MARRUECOS UN ISLAMISTA DIRECTAMENTE RELACIONADO CON EL 11-M
- El SUP confía en que la visita del Rey contribuya a que se acelere la entrega a España de la documentación solicitada a Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Confederación Española de Policía (CEP), Isidoro Zamorano, calificó de "vergüenza intolerable" que Mohamed Haddad, a quien varios testigos reconocieron como uno de los responsables del 11-M, haya sido localizado paseando por la localidad marroquí de Tetuán con total impunidad.
"No sé de quién será la culpa y no quiero entrar en polémicas entre jueces y fiscales, pero está claro que alguien ha metido la pata si un terrorista puede pasearse tranquilamente como si fuera un ciudadano más", aseguró Zamorano a Servimedia.
El portavoz de la Confederación Española de Policía (CEP) afirmó que no le encuentra lógica a que alguien como Hadda haya podido volver a Tetuán y permanecer en libertad "después de lo que hizo" y confía en que las autoridades harán lo pertinente para que no quede impune.
Por otro lado, Zamorano se refirió a la documentación que Marruecos tiene pendiente entregar a España, en concreto, la lista de teléfonos de su territorio nacional a los que llamaron los terroristas de Leganés minutos antes de hacer suicidarse.
En este sentido, el portavoz de la CEP aseveró que la Policía Nacional "actúa siempre con rapidez en la solicitud de información, pero las policías de otros países no siempre son igual de ágiles para localizar los datos que se les piden".
Según explicó, los trámites para estas solicitudes se llevan a través de la Interpol y, por regla general, "no suele haber ningún problema porque las policías de los distintos países colaboran de buen grado unas con otras".
"Lo lógico es que haya colaboración sin obstáculos y más si se trata de terrorismo pues, en teoría, nadie quiere proteger a un terrorista entre sus fronteras", añadió.
"Sin embargo, esta comunicación debería ser más rápida y más aún cuando se trata de un tema como el 11-M", agregó Zamorano. Mientras, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, confió en que la visita del Rey a Marruecos contribuya a acelerar la entrega de documentación a España.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2005
I