Día Internacional Cuidadores
Ceoma denuncia las “graves consecuencias” físicas y psíquicas que sufren las personas cuidadoras sénior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) denunció este martes las “graves consecuencias” físicas y psíquicas que sufren “muchas” personas cuidadoras sénior que tienen que cuidar de sus familiares.
Así lo advirtió en un comunicado emitido coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Cuidadoras y en el que su presidente, José Luis Fernández Santillana, recordó que estas personas pueden sufrir “agotamiento, dolor físico o depresión” y, algunas de ellas, habitualmente mujeres, pueden llegar incluso a perder sus puestos de trabajo, al tener que dedicarse "exclusivamente" al "cuidado del otro”.
Fernández Santillana quiso agradecer el trabajo que llevan a cabo no sólo las personas cuidadoras profesionales sino también las familiares, sobre las que, lamentó, “recae un gran peso” y para las que, a su entender, el cuidado supone a menudo “una presión añadida al resto de tareas que realizan”.
Por ello, pidió a las administraciones que “apoyen” a este colectivo y las ayuden “a resolver la situación”.
Para Ceoma, el cuidado de las personas es una “prioridad” y cuenta desde 2022 con un proyecto dirigido a mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores frágiles y de sus cuidadores.
El proyecto ‘Flower’ pretende promover un nuevo modelo de cuidados a través de experiencias y aprendizajes basados en el contacto con la naturaleza.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
MJR/clc