Personas mayores
Ceoma celebrará su 25 aniversario con un “reconocimiento” a quienes han “defendido” a las personas mayores en estos años
- Prevé organizar un acto en el Congreso de los Diputados, y su XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores en Vigo en abril de 2025
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/CeomaAniversario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) conmemorará su 25 aniversario con un “reconocimiento” a quienes han “defendido” a las personas mayores en estos años y, para ello, prevé organizar un acto en el Congreso de los Diputados que se unirá a la celebración del XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores los días 24 y 25 de abril de 2025 en Vigo.
Así lo avanzó su nuevo presidente, José Luis Fernández, en una entrevista concedida a Servimedia en la que precisó que la confederación pretende dirigirse a la Presidencia del Congreso de los Diputados para solicitarle la posibilidad de tener un encuentro en la Cámara Baja con el fin de “conmemorar ese 25 aniversario”, teniendo en cuenta que fue allí donde, el 1 de diciembre de hace casi un cuarto de siglo, “se constituyó formalmente”.
“Sería muy bonito hacer coincidir en torno al 1 de diciembre un acto conmemorativo en el Congreso de los Diputados recordando la firma y tener un reconocimiento a aquellas personas que todavía viven y que firmaron ese acta de constitución y a algunas entidades que, de alguna manera, se han dedicado durante estos años o han hecho una labor en defensa de la gente mayor”, sentenció.
Con respecto al congreso de Vigo, reivindicó que Ceoma lleva “25 años defendiendo y potenciando el talento senior”, convencido de que “lo senior hay que ponerlo en valor”. “Todos lo reconocemos, pero queremos que haya un reconocimiento práctico y no solamente semántico de esta situación”, agregó.
“No basta decir ‘qué buena es la gente mayor’, sino ‘contrate a gente mayor, cuente con gente mayor para hacer actividades'”, prosiguió, para preguntarse “por qué no utilizamos más a la gente mayor, por qué no escuchamos más lo que nos tienen que decir”.
NECESIDADES DISTINTAS
A continuación, advirtió de que, “cuando hablamos de los seniors, no es lo mismo ser un senior con 65, 75, con 85, 95 o con 105 años”. “Las situaciones también van variando y, seguramente, eso también habría que tenerlo en consideración, porque no es bueno que tratemos a todos por igual, porque las necesidades son distintas”, apostilló.
En este contexto, puntualizó que Europa es también un continente “muy envejecido” y que, al igual que en España un 20% de la población está “por encima” de los 65 años, en el entorno europeo “pasa exactamente igual” y existe “un problema demográfico”.
Por este motivo, en el marco de las últimas elecciones, la confederación envió cartas a los europarlamentarios reclamando la necesidad de “prestar una atención precisamente a la población adulta, a la población mayor”.
A este respecto, demandó que se “garanticen” unos “mínimos comunes en el conjunto de los Estados miembro para todos y cada uno de ellos”, hecho que relacionó con el acceso a una pensión “digna” y a un sistema sanitario “adecuado”, cuestiones que tildó de “muy básicas” y en torno a las cuales ve “cierta disparidad entre los distintos Estados”.
Para Fernández, el Estado del bienestar “es una cosa estupenda”, si bien urgió a “ver cómo lo concretamos en cada uno de los Estados y poner unos referentes de mínimos que sean de obligado cumplimiento en todos”.
Por último, hizo hincapié en que “no puede haber ningún tipo de discriminación por razón de edad”, hecho que vinculó con el acceso a los cargos públicos y de dirección en toda Europa.
MÁXIMAS PRIORIDADES
Preguntado por los objetivos para su mandato, aseguró que su “máxima prioridad” es “seguir haciéndolo tan bien” como lo han hecho sus predecesores, convencido de que “ha habido una gestión estupenda”, por lo que se “conformaría” con “hacerlo tan bien” como ellos.
Asimismo, abogó por “seguir manteniendo a Ceoma en el top de las organizaciones de mayores”. “Por lo que hacemos y por lo que decimos, pero sobre todo por lo que hacemos”, aseveró, al tiempo que señaló los programas “muy interesantes” que la confederación lleva a cabo.
Entre ellos, mencionó el programa ‘Desatar’, que lucha por un trato en las residencias “libre de sujeciones, no solamente físicas, sino incluso químicas”, y el movimiento ‘A la vejez, vitales’, cuyo fin es “desarrollar medidas preventivas, de ocio, de actividades” para “dejar muy claro que el hecho de ser mayor no es sinónimo de ser enfermo”.
Para finalizar, hizo referencia al proyecto de la confederación que persigue “certificar” a las empresas “amigables”, compañías que, a su juicio, “tienen un trato amable y amigable con las personas mayores”.
“Eso también lo extendemos a otro tipo de entidades y ahora estamos haciendo toda una campaña para llevarlo a las administraciones públicas. Vamos a certificarlas, queremos certificarlas como administraciones amigables con las personas mayores”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2024
MJR/clc