Soledad no deseada

Ceoma aboga por “reforzar” la Atención Primaria para “detectar” la soledad no deseada

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/CeomaDialogoSocial

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de Ceoma, José Luis Fernández, aboga por “reforzar” la Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud para “detectar” la soledad no deseada.

Así lo reivindicó en el transcurso de una entrevista concedida a Servimedia en la que llamó a “definir bien” este fenómeno y a “ser capaces de ver y detectar cuándo se produce” y “cuándo una persona lo está pasando objetivamente mal” incluso “pese a estar rodeado de personas físicamente”.

A este respecto reiteró que, “en muchos casos”, la detección precoz “puede ser determinante”, convencido de que “hay muchas cosas que son pequeños indicadores” de su existencia y de la idoneidad de “reforzar la Atención Primaria". "El médico de familia puede detectar en primera instancia una depresión incipiente”, sentenció.

En este sentido, también reclamó la intervención de expertos en el ámbito de la geriatría en los centros de Atención Primaria, ya que “hay muchas cosas de manera transversal” que se pueden hacer “para prevenir la soledad no deseada”.

Junto a ello, expresó también su “preocupación” en relación a la tecnología y el nuevo tipo de relaciones que ha establecido y que hace que, “en vez de relacionarnos, nos podemos aislar delante de un móvil o de un ordenador”. "Al final, nuestro compañero de viaje, nuestro compañero de fatigas, en vez de ser una persona, puede ser una máquina”, lamentó.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2024
MJR/clc