LA CEOE RESPALDA A IBERIA EN SU DEMANDA AL SEPLA
- Asegura que el derecho de huelga debe ejercerse con responsabilidad y no de forma abusiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) expresó hoy su respaldo a la decisión de Iberia de interponer una demanda civil para reclamar judicialmente al SEPLA 4.000 millones de pesetas por los daños causados a la empresa durante la última huelga de pilotos.
La COE entiende que el ejercicio del derecho de huelga debe ejercerse con responsabilidad y no de forma abusiva, como a su juicio ha sucedido en este caso, en el cual el daño causado es desproporcionado en relación con las reivindicaciones mantenidas por el SEPLA. Añade que, además, el conflicto afectó no sólo a la compañía, sino también a la economía española y al conjunto de la sociedad.
Según CEOE, "una huelga como ésta supone enormes pérdidas y un importante quebranto de imagen para el sector del tranporte aéreo español, con más de 800 vuelos cancelados, 100.000 pasajeros afectados, otras 100.000 reservas anuladas y una prolongación de los efectos durante todo el mes de abril, que se evalúa en 174.000 pasajeros adicionales".
La CEOE aplaude la decisión de Iberia de acudir a los tribunales y espera que éste sea un primer paso para conseguir que no se abuse del derecho de huelga, especialmente en los servicios públicos, donde los efectos de los paros trascienden a la propia empresa y afectan de llen a los usuarios.
La patronal indica que "es en estos casos cuando se echa de menos una regulación del derecho de huelga que limite, como se hace en otros países de la Unión Europea, la convocatoria de paros en fechas y sectores claves que producen importantes perjuicios a los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1999
J