CEOE RECLAMA UN ABARATAMIENTO DEL DESPIDO EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS
- Como única forma de hacer realidad la reducción de la temporalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Orgaizaciones Empresariales (CEOE) reclama al Gobierno una rebaja del coste de la indemnización por despido en los contratos indefinidos, situada actualmente en 33 días por año trabajado para los nuevos contratos.
La patronal cree que "por mucho dinero que se destine por el Gobierno a subvencionar las cotizaciones sociales de los contratos indefinidos, el empleo estable no será una realidad hasta que no se recorten los costes de la extinción contractual y no se suprima la autorización administrativa previ para el despido colectivo".
Así se recoge en el último informe de coyuntura de Confemetal, al que ha tenido acceso Servimedia, en el que se insta al Gobierno a "profundizar en las reformas laborales que permitan afianzar el proceso de creación de empleo y el sistema de protección social".
CEOE apunta la paradoja de que se esté importando mano de obra de otros países con las actuales tasas de paro existentes en España y las disparidades regionales existentes en materia de empleo, con zonas en lasque el paro se sitúa por debajo del 5% y otras en las que roza el 20%.
La patronal incide, asimismo, en que la contratación a tiempo parcial no está funcionando a pesar de los altos niveles de temporalidad que se registran en el mercado laboral.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
J