LA CEOE PRESENTA MAÑANA POR SEPARADO SU BALANCE SOBRE LA REFORMA LABORAL Y EL GOBIERNO LO HARA EL JUEVES
- La cumbre entre Cuevas, Gutiérrez y Méndez se retrasa hasta después de las elecciones del 13 de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente d la CEOE, José María Cuevas, ofrecerá mañana una rueda de prensa para presentar el balance de la patronal sobre los dos años de vigencia de los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados en 1997 entre empresarios y sindicatos. Por su parte, el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, también tiene previsto evaluar la reforma el próximo jueves.
Ante los inconvenientes para celebrar en mayo la cumbre entre Cuevas, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez para hacer una evaluación tripartita, atribuidos pr algunos a problemas de agenda y por otros a que los trabajos previos de las comisiones no están terminados o a que hay quien no quiere una foto de paz social tan cerca de las elecciones del 13 de junio, cada uno lo está haciendo por separado.
Lo que está ya claro es que la reunión entre el presidente de la CEOE y los líderes de UGT y CCOO no se celebrará hasta después de las elecciones del 13 de junio, ya que todos coinciden en que no es conveniente hacerlo en campaña electoral. Este retraso no ha mlestado a CEOE y UGT, pero sí a CCOO, que considera que la reunión debería haberse celebrado esta semana.
El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, indicó hoy a Servimedia que, pese a que los trabajos de las comisiones de seguimiento están muy avanzados y a que la voluntad de CCOO era que se celebrara en las fechas comprometidas, es decir, en mayo, la cumbre se pospondrá a después del 13 de junio por problemas de agenda aducidos por CEOE y UGT.
Según Doz, si CEOE y el Gobierno evalúan est semana los resultados de los acuerdos del 97, CCOO cree conveniente que los sindicatos hagan una evaluación conjunta de la reforma, con independencia del balance tripartito que se pueda hacer en junio.
Fuentes cercanas a Cuevas indicaron hoy a esta agencia que cada parte social puede hacer de manera independiente su propio balance de los dos años de vigencia de los acuerdos. No obstante, aclararon que "por parte de la CEOE no hay ningún problema para convocar la cumbre ni para ponerla fecha", aunque puntaron que por las fechas en las que estamos será después del 13 de junio.
Por su parte, un portavoz de UGT indicó que CEOE está legitimada para dar su opinión sobre los resultados de la reforma laboral. Añadió que las comisiones de seguimiento de los acuerdos siguen trabajando y que todavía no se ha cerrado un documento tripartito, por lo que la cumbre será después de las elecciones.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1999
NLV