CEOE PIDE QUE LA UE ABANDONE EL PROTOCOLO DE KYOTO PARA QUE LAS EMPRESAS PUEDAN COMPETIR EN IGUALDAD DE CONDICIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, hizo hoy un llamamiento a la Unión Europea para que abandone el Protocolo de Kyoto con el objetivo de luchar contra la desigualdad que afrontan las empresas europeas a las de los países que no firmaron este protocolo.
Durante su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Díaz Ferrán denunció que las empresas europeas no están en igualdad con las estadounidenses, indias, brasileñas o chinas.
"No podemos ser los Quijotes del mundo", aseveró el presidente de la patronal, para quien no sumarse al Protocolo de Kyoto hace que muchas empresas dejen de ser menos competitivas y puedan verse forzadas a las deslocalización.
En este sentido, Díaz Ferrán dijo que otra solución pasa porque Europa exija a los países que no están dentro del Protocolo que trabajen para ir aproximándose a estos requerimientos.
En cuanto al mix energético español, el presidente de la patronal abogó porque no se descarte ninguna de las energías existentes, al tiempo que calificó de "ambicioso" el programa para aumentar la potencia mediante energías renovables.
Para Díaz Ferrán, es "imprescindible" seguir contando con la energía nuclear, aunque admitió que es preciso abordar un debate "sereno".
Por ello, defendió que la central nuclear de Santa María de Garoña debería seguir funcionando "porque no podemos prescindir en España de al energía nuclear".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
F