LA CEOE PIDE AL GOBIERNO QUE INSTE AL BCE A PRESTAR FONDOS A PLAZOS Y EVITAR LA FÓRMULA DE LA SUBASTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE pide al Gobierno que eleve una propuesta para que el Banco Central Europeo (BCE) preste fondos a plazos convenientes, evitando la fórmula de subasta, que permita una "refinanciación estable" de los bancos y cajas españoles.
En el documento "Propuestas Empresariales para salir de la crisis", la patronal señala que esta medida debería mantenerse hasta que se recupere la normalidad en el mercado interbancario.
La CEOE, que hoy celebra su Asamblea General, apunta además que el BCE debe repercutir nuevas bajadas de tipos de interés para compensar los mayores costes financieros que las nuevas emisiones de deuda pública extenderán al sistema financiero europeo.
Además, la patronal pide al Gobierno que "si fuera necesario" contemple medidas adicionales con el acuerdo de las organizaciones empresariales que representan el sector financiero.
"Es necesario buscar procedimientos para que las empresas puedan acceder con agilidad a cubrir sus necesidades de financiación en tesorería y circulante", agrega el documento de la CEOE.
Las últimas medidas adoptadas por el Gobierno van "en la dirección deseada de mejorar la confianza", si bien la patronal apuesta por más medidas para "el aseguramiento y la promoción" de otras fuentes alternativas de financiación.
La CEOE pide además ampliar y proveer de mayores recursos a los programas y líneas públicas de apoyo a para las empresas tanto en el ámbito estatal como autonómico.
"Asegurar la liquidez y devolver la confianza a los operadores" es fundamental, pues "la prolongación de la actual situación de incertidumbres y falta de crédito a las empresas y su encarecimiento, profundizarán y alargarán la situación de recesión".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2008
S