LA CEOE PIDE UN CONSENSO POLITICO PARA REDUCIR EL DEFICIT PUBLICO SIMILAR AL ALCANZADO PARA LA REFORMA LABORAL
- Duras críticas de Cuevas a Gobierno y sindicatos
- Prevé una reactivación económica a medio plazo y pide una reforma del sistema de la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, en unas jornadas orgaizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección, pidió hoy un consenso político similar al alcanzado en la reforma del mercado de trabajo.
"Hará falta un consenso similar al alcanzado durante la reforma laboral para poner definitivamente orden en el intrincado mundo del gasto político", aseguró Cuevas.
Para reducir este déficit público Cuevas insistió en no incrementar la presión fiscal y aseguró que se debería contener el gasto público para reducir el déficit.
"Hay que actuar sobr los gastos burocráticos, sobre las prestaciones sociales y las transferencias a empresas en pérdidas", matizó Cuevas como solución para reducir el déficit público que alcanzaría en 1993 un 7,1 por ciento.
A pesar de todo, auguró una mejora de la economía a medio plazo reflejada en la posición de evolución de algunas economías como la británica y la mejora de algunas empresas españolas.
"Existen atisbos, algunos síntomas de tiempos mejores, entremezclados, eso sí, con los datos preocupantes que sguen arrojando nuestros indicadores económicos y sociales". En este sentido, criticó duramente al Gobierno al asegurar que ha habido una mezcla de "ceguera sindical" y fácil optimismo político de las autoridades económicas para haber atajado la crisis económica anteriormente.
Asimismo, aseguró que ya la patronal predijo esta situación económica y criticó al Ejecutivo diciendo que durante 1992 algún político "se puso grava para reclamar que se controlase el crecimiento del beneficio empresarial".
or otra parte, criticó la situación "calamitosa" de las cuentas públicas y el altísimo índice de paro que presenta nuestro país. "El gasto público", aseguró Cuevas, "ha crecido de manera tan desproporcionada que, año tras año, el presupuesto ha presentado un déficit que nisiquiera se ha eliminado en los mejores ejercicios del ciclo económico".
Cuevas criticó el impuesto de actividades económicas, "que penaliza la entrada a cualquiera que decida iniciar una aventura empresarial y con independencia de ls rendimientos que obtengan".
También criticó al "ceguera sindical" en la reforma laboral, a la que calificó de tímida al no facilitar más el despido y poder coartarse el contrato de aprendizaje durante la tramitación de la reforma en el Congreso de los Diputados.
Por último, en su alocución ante un grupo de empresarios, planteó reformar la Seguridad Social. "Es preciso replantear desde el principio el funcionamiento de la Seguridad Social del desempleo para estudiar cómo se puede conseguir un cotrol del gasto y una financiación menos onerosas para las empresas y para la creación de empleo".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1994
J