LA CEOE NO QUIERE ELIMINAR LA ULTRAACTIVIDAD DE LOS CONVENIOS PERO PIDE QUE SE INCENTIVE SU NEGOCIACION

SERVIMEDIA

El director de Relaciones Laborales de la CEOE, Fernando Moreno, negó que los empresarios sean partidarios de eliminar la ultra-actividad de los convenios porque "no se puede poner el contador (de los derechos de los trabajadores) a cero", aunque abogó por que se establezcan elementos que incentiven a las partes a negociar.

En declaraciones a Servimedia, Moreno señaló que hay convenios "de los que no se mueve una coma desde 1980", por lo que se debe "dar interés a las partes" paraque se sienten a negociar.

El director de Relaciones Laborales de la CEOE se preguntó que "cómo alguien puede creer que la CEOE está por la individualización" de las relaciones laborales, ya que es "imposible gestionar" uno a uno cerca de nueve millones de contratos.

La CEOE prefiere plantear como reflexión que, al igual que en 1994 se traspasaron muchas materias de la ley a los convenios colectivos, los contratos asuman ahora algunos conceptos que se regulan en los convenios, como los salarios e función de la productividad o fechas de las vacaciones "porque las plantillas son cada vez más plurales".

Moreno afirmó que habría que pensar la regulación de qué materias se traspasa del convenio al contrato, aunque resaltó que deben ser aquellas "que no afecten a los derechos colectivos" de los trabajadores porque "tampoco queremos vaciar los convenios colectivos".

Precisamente mañana, la patronal retoma con el Gobierno y los sindicatos mayoritarios la reforma de la negociación colectiva, partendo del análisis de la estructura y vertebración del sistema de negociación.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2001
J