CEOE MUESTRA A SOLBES SU PREOCUPACIÓN POR LA INFLACIÓN Y PIDE QUE LOS PRESUPUESTOS DE 2007 SUBSANEN LA SITUACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE mostró hoy al ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, su preocupación por la elevada tasa de inflación que registra la economía, una situación que debería ser solventada a través de los Presupuestos Generales del Estado 2007.
Dirigentes de CEOE se reunieron hoy con el vicepresidente económico para analizar las líneas maestras de las cuentas públicas para el proximo ejercicio.
"Con los datos que el ministro de Economía ha apuntado, las organizaciones empresariales señalan que los Presupuestos Generales del Estado para 2007 deberían contribuir a mejorar esta situación tan preocupante, reduciendo el ritmo del intenso crecimiento del gasto de los últimos años", indica la patronal. en un comunicado.
Por ello, CEOE apunta que el presupuesto debería jugar un papel "contracíclico", que redujese el gasto, para un mejor control de la inflación.
En opinión de los empresarios, las mejoras que se están consiguiendo en la contención salarial y en la potenciación de las inversiones y gastos en I+D+i, "no darán todos los resultados positivos que se debe esperar de ellos ante la pérdida de competitividad que se deriva de nuestra mayor inflación".
En materia de reforma fiscal, CEOE ha mostrado también su preocupación porque la rebaja del tipo impositivo del Impuesto de Sociedades "siga alejada de los tipos actuales en la Unión Europea".
A la reunión asistieron los presidentes de CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Jesús Bárcenas, respectivamente; los secretarios generales de ambas organizaciones, Juan Jiménez de Aguilar y Elías Aparicio, respectivamente, y el presidente de la Comisión de Economía de CEOE, José Luis Feito.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2006
G