CEOE Y EL ICEX ASEGURAN QUE ES UN MOMENTO "MAGNIFICO" PARA INVERTIR EN IBEROAMERICA, A PESAR DE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CEOE y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) aseguraron hoy que el actual es "un magnífico momento" para que las empresas españolas inviertan en países iberoamericanos, a pesar de la crisis que viven desde hace meses algunos de estos países.
Así lo aseguraron hoy, en rueda de prensa, el responsable del Centro de Promoción de Inversiones de CEOE, Igacio Gafo, y el vicepresidente ejecutivo del ICEX, José Manuel Reyero, durante la presentación de un documento elaborado por la patronal sobre "La Inversión Española en Iberoamérica".
A este acto asistió también el secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, quien destacó que España es el primer país de inversión directa en Iberoamérica después de Estados Unidos, con unas inversiones de 560.000 millones de pesetas en 1998, casi el doble que en 1997.
Reyero y Gafo coincidieron en que la criss que viven algunos países iberoamericanos no están frenando a las inversiones españolas en la zona, ya que se trata de inversiones a medio y largo plazo. Reconocieron que hay "una mayor prudencia", pero insistieron en que es un momento "magnífico" para invertir en negocios con futuro.
"Es importante invertir en períodos valle pensando en el medio y largo plazo", dijo Gafo en la misma línea que Reyero, quien apuntó que "a los países hay que entrar, no en la cresta de la ola, sino cuando las situacione se están empezando a consolidar para aprovechar mejor las oportunidades".
Destacaron que el gran desafío de los próximos años será llevar a medianas compañías españolas a Iberoamérica. Explicaron que lo importante ahora son las medianas empresas que invierten en esos países arrastradas por las inversiones que han realizado las grandes, como ocurre con el sector de componentes del automóvil. Jiménez Aguilar aseguró que iniciar y aumentar la presencia de empresas de tamaño medio en Iberoamérica "es lo ue nos interesa".
A juicio de los responsables de CEOE y del ICEX, las inversiones españolas en Iberoamérica crecerán a un menor ritmo en los próximos años, pero habrá más empresas españolas allí. "El gran crecimiento debe venir con las medianas empresas", insistió, añadiendo que los sectores con más oportunidades para invertir en esos países son el agroindustrial, servicios, turismo y pesca, entre otros.
Según los datos de Comercio Exterior, las inversiones españolas brutas en el exterior ascenderon a 2,8 billones de pesetas en 1998, frente a 2 billones en 1997. De ellos, el 67% se invirtieron en Latinoamérica, destacando las inversiones en el sector de telecomunicaciones.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1999
NLV