CEOE Y FORO NUCLEAR URGEN A ESTABLECER UN DEBATE ABIERTO Y SOBRE EL FUTURO ENERGÉTICO
- "Todas las energías son necesarias, incluida la nuclear"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Foro de la Industria Nuclear Española consideran que "todas las energías son necesarias, incluida la nuclear", y coinciden en la necesidad urgente de "establecer un debate abierto, plural y transparente" sobre el futuro energético.
Según informó hoy el Foro Nuclear, ambos organismos tuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia de que el debate se resuelva con rapidez, debido al largo periodo que transcurre entre la toma de decisiones y la puesta en marcha de la nueva potencia de energía eléctrica (en el caso de los reactores nucleares, cerca de 10 años).
Las importaciones energéticas alcanzan el 85%, una cifra superior a la de la Unión Europea, que llega al 50%, por lo que es muy vulnerable ante los movimientos del mercado. A esto se une que en España la demanda de electricidad ha crecido de forma acumulada un 65% en los últimos 10 años, con ritmos de crecimiento anuales entorno al 4%.
Ante esta situación, "es necesario un margen considerable de potencia que permita atender las puntas de demanda y los fallos de suministro de las fuentes que dependen de factores no controlables. La energía nuclear funciona las 24 horas todos los días del año y contribuye a disminuir la dependencia exterior".
A su juicio, para que en España se llegue al convencimiento de que la aportación de la energía nuclear es imprescindible, hay que establecer un debate energético e informar a la sociedad de las características y de los 'pros' y 'contras' de cada una de las fuentes de energía disponibles.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
S