(Ampliación)DIÁLOGO SOCIAL

CEOE DICE QUE LO "ESENCIAL" ES LA REFORMA LABORAL Y NO UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, aseguró hoy que para la patronal lo "esencial" es una reforma laboral y no medidas de carácter financiero, como una rebaja de las cotizaciones sociales que pagan las empresas.

En declaraciones a la prensa, Lacasa indicó que, "para nosotros, lo esencial es que la economía española necesita urgentemente abordar un proceso de reformas estructurales y eso es lo que tenemos que hacer y con ambición".

Según el secretario general de CEOE, dentro de esas reformas estructurales, es ineludible abordar una reforma del mercado de trabajo.

En este sentido, señaló que, para alcanzar un acuerdo, es necesario que el texto "refleje claramente la voluntad de todas las partes de abordar, en un plazo razonable y cuanto antes, un debate sobre las reformas estructurales que necesita la economía española".

"No sólo reforma laboral, sino otras como la fiscal, de la energía, del desarrollo económico, o de la internacionalización de las empresas, todo lo que son mejoras de los factores de competitividad de las economías", añadió Lacasa.

Sobre si apoyaría algunas medidas que pudiera tomar el Ejecutivo si no hay acuerdo en la mesa de diálogo social, el secretario general de CEOE dijo que dependerá de los temas que trata.

Asimismo, preguntado sobre su opinión acerca de una posible negociación bipartita entre el Ejecutivo y los sindicatos, Lacasa respondió que "no lo veo".

En cuanto a la rebaja de las cotizaciones sociales, el dirigente empresarial defendió que, "mediante una mejor gestión del sistema, hay margen suficiente para una rebaja sustancial de las cotizacioens hasta cinco puntos".

FIRME VOLUNTAD DE ACUERDO

Por otro lado, el secretario general de la patronal reiteró que CEOE mantiene su "firme voluntad de llegar a acuerdos", pero añadió que, "para eso, necesitamos un texto que tenga un contenido suficiente para permitir la mejora de la competitividad de las empresas".

"Eso significa que tenemos que abordar reformas estructurales, que es, para nosotros, el punto esencial de la negociación", reiteró el dirigente empresarial.

También dijo que el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, se comprometió en la reunión de ayer con los sindicatos y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha presentar un nuevo texto con matizaciones al último borrador elaborado por el Ejecutivo.

Para Lacasa, el documento que el Gobierno entregó el pasado lunes a los agentes sociales "quizás sea excesivamente largo", y criticó que tiene "mucha literatura". En su opinión, es necesario "ver en un documento más sencillo los puntos de acuerdo, porque hay muchos, y ver, sobre todo, como abrimos un proceso de debate entre todas las partes lo antes posible".

En este sentido, subrayó que las patronales "estamos dispuestos a trabajar en agosto, en septiembre, en octubre, o cuando sea, con un calendario fijo para abordar contenidos estructurales, por encima de los temas de cuotas o de los temas a corto plazo".

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2009
R