LA CEOE DENUNCIA EL "DESCONCIERTO" DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS E IMPORTADORAS ANTE EL NUEVO IVA

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo sistema de declaraciones de exportaciones e importaciones con los países de la CE está causando un profundo desconcierto entre las empresas, ante la falta de información facilitada por el Ministerio de Economía, según manifestaron a Servimedia fuentes de la CEOE.

Según la CEOE, a las empresas que comercian con a CE "les han metido la aduana en casa, ya que ahora tienen que encargarse ellas de facilitar la información estadística y de otras funciones que antes desempeñaban las aduanas, como la liquidación de los derechos inherentes a la importación relativos al IVA y los impuestos especiales".

A su juicio, los empresarios no han tenido tiempo para adaptarse a la nueva Ley del IVA, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del año pasado y su reglamento el 31 de enero.

La CEOE adierte que la falta de información sobre el nuevo sistema deja a los 70.000 exportadores e importadores expuestos a un régimen sancionador que prevé multas de 1.000 a 200.000 pesetas por cada dato omitido.

Según la patronal, la aplicación del nuevo sistema del IVA debió ir precedido de seis o doce meses de consultas y explicaciones con los sectores empresariales afectados, como ocurrió cuando se introdujo este tributo en el ordenamiento fiscal español, en 1986.

A su juicio, el sistema seguido en eta ocasión contrasta con el aplicado entonces por una administración igualmente socialista. "Esto no es una cuestión ideológica. Aquello fue un modelo de bien hacer", señalaron las fuentes de la CEOE.

Los expertos fiscales de la CEOE señalaron que "la nueva Ley del IVA nos ha cambiado todos los esquemas mentales a los que nos dedicabamos a esto", por lo que "no hay derecho a que nos lo impongan de la noche a la mañana, sin nigún diálogo previo".

Por otra parte, fuentes de la CEOE indicaron que elMinisterio de Economía ha comunicado la ampliación del plazo para la presentación de declaraciones estadísticas del comercio intracomunitario, que vencía el pasado 8 de febrero, hasta el próximo día 17.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1993
M