LA CEOE CREE QUE HABRÁ QUE AMPLIAR LA DOTACIÓN DEL FONDO DE LIQUIDEZ EN 2009, PORQUE LAS ENTIDADES LO "NECESITAN"
- La patronal afirma que no debería crear alarma conocer qué bancos y cajas se benefician de la medida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, dijo hoy que bancos y cajas "necesitan" los recursos del Fondo de Adquisición de Activos Financieros, que prevé destinar entre 30.000 y 50.000 millones de euros a dar liquidez al sistema bancario, por lo que consideró que "habrá que ampliarlo en 2009".
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, el presidente de la patronal no precisó en qué cuantía económica se tendrá que ampliar a su juicio el Fondo el próximo año, pues "lo primero es ponerlo en marcha con rapidez y gastarlo".
"Los bancos necesitan ese fondo y más", insistió Díaz Ferrán, quien agregó que una vez esté funcionando, "se verá en qué cuantía hay que ampliarlo".
El presidente de la patronal dijo que las medidas tomadas por el Gobierno para superar la actual coyuntura son "positivas", sobre todo por el consenso con que se han adoptado y por la agilidad de implementación con que se ha dicho que se adoptarán, aunque señaló que no son suficientes.
En concreto, sobre el apoyo a los parados para el pago de sus préstamos hipotecarios, comentó que si bien no han tenido tiempo de estudiarlo en profundidad, porque "no se ha visto" en el marco del diálogo social, "parece que va en la buena dirección".
TRANSPARENCIA
El presidente de CEOE se refirió también a la decisión del Gobierno de que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, comparezca en el Congreso cada cuatro meses para dar los nombres de las entidades que se hayan beneficiado del Fondo de Adquisición de Activos.
Díaz Ferrán señaló que "cuanta mayor transparencia, mejor", y dijo que cuatro meses parece que "está bien", porque supone "moverse dentro de un equilibrio importante de precaución; saber oportunamente", pues "lo que hay es que saberlo".
En todo caso, señaló que "no debería de alarmar el conocer qué bancos necesitan apoyar su liquidez y refugiarse en esas medidas".
Apuntó que "no debería crear desconfianza, pero podría pasar", e insistió en que "las entidades financieras españolas son sólidas, fuertes" y tiene "beneficios recurrentes", algo que "no tiene nada que ver con que haya problemas de liquidez".
Sobre la presencia de España en la cumbre de Washington del próximo 15 de noviembre para debatir sobre el sistema financiero internacional, Díaz Ferrán afirmó que "como empresario y ciudadano me gustaría que estuviera ahí".
Además, consideró necesario que "las medidas que se adopten vayan encaminadas a acabar con la incertidumbre y la desconfianza", así como a "mejorar la economía de libre mercado, que es lo mejor para generar riqueza".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
CAA