CEOE SE CONGRATULA DE QUE HAYA UN ACERCAMIENTO QUE PERMITA PACTAR LA REFORMA EDUCATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CEOE, José María Cuevas, se congratuló hoy de un eventual acercamiento de posiciones entre los diferentes sectores enfrentados por la reforma educativa planteada por el Gobierno, ya que es necesario "dar estabilidad" al sistema en aras de su modernidad y eficacia.
En el Foro Nueva Sociedad, patrocinado por la Fundación Pfizer y la Fundación ONCE, Cuevas afirmó que, "afortunadamente", hay indicios de que se puede conseguir el "máximo consenso" en la reforma educativa, y añadió que debería ser una "exigencia" lograr la "conformidad de todos" para dar estabilidad a un sistema que sea "más moderno y eficaz".
Para Cuevas, es "esencial" la consecución de un pacto y luego ya que se instauren las bases para lograr mayor calidad, exigencia y displicina, respetando la "libertad de elección", tanto de las familias para elegir centro, como de la propia organización de los centros.
Asimismo, señaló que ha de existir un "criterio mínimo de unidad" dentro del sistema educativa nacional, y criticó que, con la actual redacción de la Ley Orgánica de Educación, se va a diferentes sistemas "inconexos", con la consiguiente pérdida de eficacia.
El presidente de CEOE hizo una reflexión sobre lo que está sucediendo en Alemania, en el sentido de que se está planteando la recuperación de universidades controladas por el poder federal, y apuntó que se debería tener en cuenta el aprendizaje alemán sobre sus errores.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2005
E