LA CEOE CIFRA EN UN 5,45 POR CIEN LA SUBIDA SALARIAL DEL 93

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas aumentaron los salarios de ls trabajadores en una media del 5,45 por ciento durante 1993, frente al 6,81 por cien del ejercicio anterior, según la última encuesta de costes laborales de la CEOE, difundida hoy.

La parte fija del salario supuso el 82,83 por ciento del total, prácticamente la misma que en el año anterior, a pesar de que la CEOE recomienda incrementar los complementos variables en función de la productividad.

La patronal asegura que el incremento de las cuotas de la Seguridad Social "ha supuesto para las empress incrementos añadidos en los costes superiores al crecimiento de los salarios y al IPC real".

Pese a ello, añade la CEOE, la Seguridad Social arrojó en el 93 un déficit de unos 240.000 millones de pesetas, tanto por el aumento de los gastos, especialmente en incapacidades laborales transitorias e invalideces provisionales, como por el descenso de los recursos, al haber disminuido en 400.000 el número de cotizantes.

Además, la CEOE asegura que las empresas reconocen a sus empleados una serie de pestaciones sociales complementarias que en 1993 supusieron un 6,64 por ciento de las retribuciones, frente a un 4,28 por cien en 1992.

La encuesta de la patronal pone de relieve que las empresas pagan a las administraciones públicas (el Estado y la Seguridad Social, principalmente) el equivalente al 67,3 por cien de lo que abonan líquido a sus empleados.

Por otra parte, los datos de la CEOE indican que la contratación indefidida supuso el 83 por ciento de la contratación en la industria, mientrasque la temporal se elevó al 17 por cien, frente al 11,65 por cien del año anterior.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1994
M