LA CEOE APOYA ODOS LOS PUNTOS DEL PROGRAMA DE AZNAR
- Apoyará el rigor presupuestario, la privatización de las empresas públicas y la reforma de los sistema de protección social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE emitió hoy un comunicado en el que se muestra dispuesta a apoyar todos los puntos programáticos que el presidente del Gobierno, José María Aznar, expuso en su discurso de investidura el pasado viernes. Asimismo, ofrece al nuevo Ejecutivo su "sincera colaboración" para avanzar en la solución d "nuestros graves problemas económicos y sociales".
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales manifestó su "satisfacción" por el tono y el contenido del debate parlamentario del pasado fin de semana, y valoró "muy positivamente" las líneas políticas enunciadas por el entonces aspirante a la presidencia en su investidura.
Los empresarios consideran destacable la actitud de diálogo del nuevo presidente hacia los agentes económicos y sociales y aseguran que abordarán la negociación cn "espíritu de colaboración, para la consecución de acuerdos" que permitan culminar reformas tendentes a alcanzar grandes objetivos económicos y sociales.
En este sentido, la patronal, apoyará "la reforma de los grandes sistemas de protección social como única manera de garantizar su continuidad en el futuro". Para la CEOE, "es preciso hacer compatibles los niveles de protección social alcanzados con una economía flexible y competitiva que permita el crecimiento de la actividad económica".
Coincien, asimismo con la idea del líder popular de reformar la fiscalidad para eliminar todas las normas que "estén penalizando la generación de empleo y que dificultan la competitividad y la dimensión internacional de las empresas españolas".
La CEOE considera "irrenunciable" la aplicación de criterios de rigor presupuestario para reducir el déficit público, uno de los objetivos primordiales del Gobierno de Aznar, como premisa básica para cumplir los criterios de Maastricht. En este sentido, los empresaris consideran que la corresponsabilidad fiscal "puede ser una forma de contener el gasto en las Administraciones periféricas".
La patronal apoyará "sin reservas" el compromiso del nuevo presidente de elaborar un plan estratégico de privatizaciones teniendo en cuenta "los intereses nacionales".
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1996
SGR