CEOE APLAUDE LOS CAMBIOS, PERO CREE QUE LA REFORMA "SIGUE SIN SER LA ADECUADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que, tras los cambios pactados entre el Gobierno y CiU para la reforma del Impuesto de Sociedades, ésta "va en mejor dirección", aunque "sigue sin ser la adecuada".
El responsable del Servicio Fiscal de CEOE, Javier Berruguete, recordó que desde la patronal se habían expresado dudas acerca de que la reforma del Gobierno supusiera una rebaja real de impuestos para las empresas, ya que, aunque se baja en cinco puntos el tipo que grava los beneficios empresariales, se eliminan las deducciones.
Los cambios que ahora se anuncian "son paños calientes", dijo Berruguete a Servimedia, medidas que "suavizan el impacto" de la reforma al acelerarse el tiempo en que se reduce el tipo, que será del 25% desde el 1 de enero próximo para las pymes, y del 30% en no más de dos o tres años para las grandes compañías.
Pese a esa rebaja más rápida, "el hilo conductor" de la reforma se mantiene, argumentó el responsable del Servicio Fiscal de CEOE. Se trata de una iniciativa "menos mala, pero que sigue sin ser la adecuada".
La supresión de las deducciones fiscales, con la excepción de la ligada a la reinversión de beneficios extraordinarios, que se mantendrá aunque limitada a inversión en actividad productiva, es fuertemente criticada por CEOE.
El que se mantenga esa deducción es un avance, admitió Berruguete, pero habrá que conocer la literalidad del cambio y ver la definición exacta de la nueva deducción.
En todo caso, Berruguete indicó que todo lo conocido no son más que declaraciones políticas, que "nos lo podemos creer o no". "Hasta que no las vea en un documento oficial, en el informe de la ponencia o en el dictamen de la comisión no me lo creo", sentenció.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
E