SMI

LA CEOE ADVIERTE DE "UNA IMPORTANTE PÉRDIDA DE EMPLEO" POR LA CLÁUSULA DE REVISIÓN DEL SMI APROBADA POR EL GOBIERNO

- Asegura que no ha dado su visto bueno al acuerdo y acusa al Gobierno de romper lo pactado en julio

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal empresarial CEOE advirtió hoy de que la introducción de una cláusula de revisión salarial para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que el Gobierno aprobó en el último Consejo de Ministros, repercutirá sobre la negociación colectiva del resto de trabajadores y "conllevará una importante pérdida de empleo".

En una nota enviada hoy, la patronal asegura que la inclusión de esta cláusula provocará "un crecimiento de precios y salarios que favorecerá una espiral inflacionista que supondrá pérdidas de empleo y de la capacidad de competir de la economía española, en particular, con el exterior".

Asimismo, la CEOE advierte de que, "al no tener España capacidad de control sobre su moneda, ya no es posible corregir mediante devaluaciones las diferencias de precios con nuestros socios europeos".

Además, la CEOE asegura que "en todo momento ha manifestado su disconformidad con el sistema de cláusulas", por lo que, en su opinión, el Gobierno rompe el acuerdo del 8 de julio de La Moncloa en el que aprobó que "no se tomaría ninguna decisión sin la aprobación de los interlocutores".

Por todo esto, la patronal afirma que las declaraciones anunciando el acuerdo entre las partes sociales "no se corresponden con la realidad".

"No eran ciertas las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación según las cuales era inminente la firma de un acuerdo con las centrales sindicales sobre la revisión del SMI", asegura la CEOE.

En este sentido, la CEOE anuncia la convocatoria de una reunión de urgencia de su Comité Ejecutivo el próximo miércoles, 12 de enero, para "analizar esta situación y adoptar las decisiones que en su caso procedieran sobre el proceso de diálogo social y sobre el propio proceso para la consecución de un Acuerdo de Negociación Colectiva para el año 2005".

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2005
F