CEOE ADVIERTE DE QUE ESPAÑA DEBE SUPERAR LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA PARA CORREGIR SU DÉFICIT DE COMPETITIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE considera que España debe superar su "elevada dependencia energética" para corregir su déficit de competitividad respecto a los países de su entorno.
Así consta en el Plan Estratégico para la Economía Española que hoy aprobó la CEOE, y en el que también pide que se "abra de forma efectiva y sin prejuicios el debate social sobre la energía nuclear".
El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, advirtió que, "dentro del capítulo de la competividad, la energía es prioritaria" y explicó que las propuestas de la patronal pasan por "garantizar la seguridad del suministro, reducir la dependencia exterior (sin descartar la producción de ningún tipo energía) y crear un verdadero mercado interior europeo".
El informe realizado por la patronal advierte que España "mantiene una elevada dependencia energética del exterior, del más del 80%".
"Dicho valor es ampliamente superior a la media europea - de un 50%- presentando además un elevado peso del petróleo (de un 51% en energía primaria frente al 40% europeo) y un menor peso relativo del gas natural (17%) respecto al conjunto de la UE (24%)", añade.
El documento también propone impulsar la interconexiones eléctricas y gasísticas con el resto de la Unión Europea y otros países de nuestro entorno, "eliminando o minimizando con ello el carácter de isla energética del sistema energético español".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
F